Los siete mejores cócteles con ron que puedes hacer en casa: desde el mojito a la piña colada

Los siete mejores cócteles con ron que puedes hacer en casa: desde el mojito a la piña colada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
12 votos

Pocos destilados hay más populares en España que el ron. De hecho, en nuestro país es el número uno en cuanto a consumo, si se tiene en cuenta al cliente nacional. No obstante, como la importancia del turismo es altísima, eso no quiere decir que sea el top ventas en el conjunto del país.

Ese 'mérito' le corresponde al whisky, muy influenciado por la presencia de turistas –especialmente británicos– que son los que acaban desequilibrando la balanza total en favor del whisky.

Sin embargo, es cierto que pocos destilados tienen la versatilidad que el ron ofrece para el coctelero y para el consumidor final. Una prueba de fuego que, por su dulzor natural, suele permitir combinados con matices más ácidos y cítricos, generalmente con refrescos de limón o de naranja.

Esto no quiere decir que el ron, como cualquier otro tipo de hard drink, no se pueda consumir solo. O con hielo, o con un poco de agua mineral, pero sí es un consumo mucho menos habitual para este tipo de producto.

Por eso, es bastante frecuente que la coctelería se haya nutrido de este destilado, tanto para hacer cócteles con ron sencillos como para aportar matices diferenciales, generalmente a costa de los añejamientos.

Lo que sí sabemos es que el ron tiene una larguísima tradición de coctelería en los países hispanoamericanos, tanto en América Central como en América del Sur, donde generalmente se encuentran los países productores. No obstante, vamos a ver también que hay diferentes tipos de rones y diferentes procedencias.

Un vistazo a…
NEGRONI: el legendario cóctel de aperitivo

Qué es el ron y qué diferencias existen

Ron 2

La elaboración del ron comienza con la extracción del jugo de la caña de azúcar o la melaza, un subproducto del proceso de refinación del azúcar. Este líquido dulce se fermenta mediante la adición de levaduras que convierten los azúcares en alcohol. Una vez completada la fermentación, el mosto fermentado se destila para concentrar el alcohol y eliminar las impurezas.

La destilación se realiza principalmente en alambiques de columna o de olla, dependiendo del estilo y la tradición de la destilería. El destilado resultante, que puede tener un contenido alcohólico que oscila entre el 40% y el 55% de volumen, se somete a un proceso de envejecimiento en barricas de roble, lo que contribuye a desarrollar su sabor y complejidad.

El ron se produce en muchos países, pero los principales productores son las naciones del Caribe y América Latina, como Cuba, Puerto Rico, Jamaica, la República Dominicana, Venezuela y Brasil, entre otros. En España, como sabemos, también se produce en las Islas Canarias y en algunos puntos de Andalucía.

Qué tipos de ron existen

Ron

Existen diversas categorías de ron, siendo las más comunes el ron blanco, el ron oscuro y el ron agrícola. El ron blanco, también conocido como ron ligero, es claro y generalmente se envejece por un período corto, si es que se envejece. Su sabor es suave y ligero, lo que lo hace ideal para cócteles como el mojito y el daiquirí.

El ron oscuro, por otro lado, se envejece durante un período más largo en barricas de roble, adquiriendo un color más profundo y un sabor más robusto y complejo con notas de caramelo, vainilla y especias. Este tipo de ron se disfruta comúnmente solo o con hielo. Lo más normal es que también proceda del ensamblaje de distintos rones, en función de su edad.

El ron agrícola es un estilo particular de ron producido principalmente en las islas francesas del Caribe, como Martinica y Guadalupe. Se elabora exclusivamente a partir de jugo de caña de azúcar fresco en lugar de melaza, lo que le confiere un perfil de sabor distintivo con notas herbáceas y frutales.

Las dos grandes categorías de ron son ron blanco y ron oscuro.

Es importante mencionar también a la cachaça, un destilado brasileño que, aunque comparte su origen en la caña de azúcar con el ron, posee características únicas. La cachaça se elabora exclusivamente a partir de jugo de caña de azúcar fresco, similar al ron agrícola, pero suele ser menos envejecida y presenta un perfil de sabor más fresco y vegetal. Es el ingrediente principal de la famosa caipirinha, un cóctel que refleja el vibrante espíritu de Brasil.

Respecto al añejamiento no hay reglas oficiales a nivel internacional, por lo que categorías como viejo, añejo o extra añejo van a depender del productor y del país. Además, algo que suele suceder con el ron, es que el término que veamos referido a sus años –por ejemplo, ocho años– querrá decir que, al menos una parte, de su mezcla se ha elaborado con un ron que tuviera esa edad.

Por tanto, que veamos la 'edad' no quiere decir que todo el ron tenga ocho años. Eso va a suceder en muy contadas excepciones, por lo que ver un número determinado de años en él no quiere decir que todo el ron tenga edad. Al contrario de lo que sucede con el whisky, donde si indica la edad, querrá decir el tiempo que ha sido envejecido la totalidad del líquido.

Cócteles con ron

Cocteles Con Ron

Como es evidente, al ron le suelen sentar bien los cócteles en los que se mezcla con zumos frescos de frutas tropicales y con elementos también refrescantes como hierbabuena, menta o cítricos.

Todo ello acaba derivando del propio origen del ron, como es lógico, que invitaba a que los tragos que con él se efectuasen fueran más bien ligeros –aunque sea un destilado poderoso– y fáciles de beber.

Por eso, la mayoría de los cócteles tradicionales que se elaboran con ron tienen grandes cantidades de hielo. Lo más frecuente es que hablemos de hielo pilé o de hielo frappé, dos modalidades de hielo en pequeños cubitos o machacado.

Parte de este encanto va a venir marcado, de nuevo, por buscar que el hielo se funda pronto y también así se reduzca el impacto alcohólico del cóctel, buscando más un perfil más cercano al refresco.

Mojito

mojito cubano

Ingredientes

Para 1 personas
  • Ron blanco
  • Agua con gas
  • Hierbabuena
  • Azúcar
  • Lima
  • Hielo

Cómo hacer mojito auténtico

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 2 m
  • Elaboración 2 m

Lo primero es añadir unas dos cucharaditas de azúcar en un vaso alto y un poco ancho (aunque también vale de tubo), sobre el azúcar se añade media lima troceada, y se exprime con la ayuda del mortero.

Sobre el azúcar añadimos un golpe de sifón, más o menos el doble de la cantidad que vayamos a poner de ron, y es ahora cuando se añade la hierbabuena, que machacamos, pero sin llegar a picarla, simplemente para liberar su aroma. Después añadimos el ron blanco, y por último el hielo. Removemos, colocamos la correspondiente pajita, decoramos con una ramita de hierbabuena y listo.

12 votos

Receta completa | Mojito

Daiquiri

Daiquiri
  • Ingredientes para una persona. 50ml de ron blanco, 25ml de zumo de lima, 1 cucharadita de azúcar y hielo.
  • Elaboración. Con ayuda del vaso medidor vertemos en la coctelera una parte de zumo de lima recién exprimido, el azúcar y dos partes de ron blanco (en este orden, pues siempre los “diluyentes” se colocan antes). Después, añadimos cuatro o cinco cubos de hielo –preferiblemente industrial, para evitar malos aromas de la nevera–. Tapamos y agitamos la coctelera durante 15 segundos, sirviendo el cóctel con ayuda del filtro de la propia coctelera o el colador en un vaso de cóctel.

Receta completa | Daiquiri

Caipirinha

caipirinha
  • Ingredientes para una persona. 200ml de cachaça, una lima, 30g de azúcar y hielo pilé.
  • Elaboración. Vamos a limpiar la lima y cortar a la mitad. Picamos una de esas mitades en trocitos que colocamos en un vaso "old-fashionned" o vaso corto. Enseguida agregamos el azúcar y machacamos con un mortero. La lima ira soltando jugo que se mezclara con el azúcar. Agregamos ahora mucho hielo pilé o frappé (hielo triturado) de tal manera que recubrimos las tres cuartas partes del vaso. Terminamos con la cachaça y revolvemos con un mezclador. Servimos inmediatamente.

Receta completa | Caipirinha

Daiquiri de fresa

  • Ingredientes para una persona. 100g de fresa congelada, 50ml de ron blanco, 30ml de zumo de limón, 40ml de agua, 40g de azúcar y hielo.
  • Elaboración. Elaboramos un almíbar disolviendo el mismo peso de agua y de azúcar. Si queremos un mojito menos dulce, reducimos las cantidades. Luego introducimos todos los ingredientes en una batidora americana y trituramos hasta que quede homogéneo y lo servimos o en un vaso long drink o en una copa de martini y decoramos con sal o con fruta al gusto.

Receta completa | Daiquiri de fresa

Piña colada

Piña colada
  • Ingredientes para una persona. 60ml de ron blanco, 60ml de leche de coco, 60ml de zumo de piña, 15ml de zumo de lima y 22ml de sirope de azúcar (opcional).
  • Elaboración. En una batidora de vaso (si no tienes se puede usar de mano) mezcla una parte de ron blanco, una parte de crema o leche de coco y una de zumo de piña, preferiblemente natural. Si usas uno comercial evita el nectar, que tiene más azúcares. Añade zumo de lima (15 ml) y, si no has usado una leche de coco o un zumo que lleve azúcar añadido, 22 ml de sirope de azúcar. Se mezcla todo en la batidora con unos 180 ml de hielo picado hasta lograr la consistencia de un batido y se sirve en una de piña colada (aunque se puede poner en cualquier vaso alto y ancho). La decoración clásica del cóctel manda presentarlo con un trozo de piña natural, una sombrilla y una pajita.

Receta completa | Piña colada

Newsletter de Directo al Paladar

Suscríbete a "Al fondo hay sitio", una forma distinta de informarte cada semana de la actualidad gastronómica hecha con pasión por el equipo de DAP.

Long island iced tea

Long island iced tea
  • Ingredientes para una persona. 15 ml de ron blanco, 15 ml de vodka, 15 ml de tequila, 15 ml de ginebra, 15 ml de triple seco, 30 ml de zumo de limón o lima, 15 ml de almíbar, Coca-Cola (refresco de cola) y una rodaja de limón o lima para guarnecer.
  • Elaboración. Introducimos los primeros siete ingredientes en un vaso de tubo o una copa alta bien cargado de cubitos de hielo. Rellenamos con coca cola y removemos para combinar los licores y los sabores. Decoramos con un gajo de limón o lima y servimos inmediatamente. Podemos añadir un poco de complejidad al cóctel sustituyendo el gajo de limón o lima por un twist o algún otro elemento decorativo más trabajado como una hoja tallada con piel de limón.

Receta completa | Long island iced tea

Coquito

Coquito
  • Ingredientes para cuatro personas. 135 ml de leche de coco, 180 ml de leche evaporada, 210 ml de leche condensada, 210 ml de ron blanco, una cucharadita de esencia de vainilla y un tronquito de canela en rama.
  • Elaboración. Introducimos todos los ingredientes en la batidora americana menos la ramita de canela y trituramos a velocidad máxima durante 15 segundos. Embotellamos la mezcla con la ramita de canela y dejamos enfriar en la nevera, dejando al menos 24 horas de reposo para que los sabores se asienten.

Receta completa | Cómo hacer coquito

Imágenes | DAP / Freepik

En DAP | Recetas de cócteles
En DAP | Recetas de cócteles sin alcohol

Inicio