Ni Lekeitio ni Elantxobe: este es el pueblo marinero más bonito de Vizcaya (y con una de las mejores playas de España)

Además, es la puerta de entrada a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai

Mundaka Pueblo Bonito Vizcaya Playa
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El País Vasco, con sus costas recortadas y abruptas, ofrece una estampa única de pueblos marineros que parecen haberse detenido en el tiempo. Las olas del Cantábrico han esculpido, a lo largo de los siglos, rías y puertos naturales que se han convertido en refugios seguros para los pescadores vascos.

Estos puertos, que en su día fueron testigos de la ardua vida marinera, son ahora pintorescas villas que invitan a ser descubiertas por turistas en busca de autenticidad y belleza.

Los antiguos puertos pesqueros se han transformado en acogedores pueblos marineros que conservan su esencia tradicional mientras abrazan el turismo. En Vizcaya y Guipúzcoa, encontramos joyas como Bermeo, con su puerto animado y su casco antiguo lleno de historia; Getaria, famosa por ser la cuna de Juan Sebastián Elcano y su delicioso txakoli; y Hondarribia, con su hermoso barrio medieval y su gastronomía de primer nivel.

Sin embargo, hay un pueblo en particular que destaca por encima de los demás en Vizcaya: Mundaka. Conocido por ser uno de los más bonitos de la región y ofrece una experiencia única a quienes lo visitan.

Ubicado en la costa de Vizcaya, Mundaka es un pequeño pueblo marinero que parece sacado de un cuento. Sus estrechas calles empedradas, casas de colores y su puerto pintoresco crean una atmósfera que invita a perderse y explorar cada rincón. Mundaka está situado en la desembocadura de la ría de Urdaibai, una reserva de la biosfera que añade un encanto natural incomparable al entorno del pueblo.

Para llegar a Mundaka desde Bilbao, puedes optar por viajar en coche o en transporte público. En coche, el trayecto dura aproximadamente 40 minutos, tomando la carretera BI-631 desde Bilbao hacia Mungia y luego siguiendo las señales hacia Mundaka.

La playa de Mundaka es famosa, sobre todo, por su ola izquierda, considerada una de las mejores de Europa y un paraíso para los surfistas. Esta ola atrae a surfistas de todo el mundo que vienen a desafiar las aguas del Cantábrico y a disfrutar de la comunidad surfista que se ha formado alrededor de esta joya natural. Pero Mundaka no es solo para los amantes del surf; ofrece mucho más para aquellos que deseen descubrir su encanto.

El corazón de Mundaka es su puerto, un lugar lleno de vida y color donde los barcos de pesca y de recreo comparten espacio. Pasear por el puerto y observar las faenas de los pescadores locales es una experiencia que nos conecta con las raíces marineras del pueblo. Desde aquí, es fácil adentrarse en el casco antiguo, donde las calles estrechas y sinuosas nos llevan a descubrir casas tradicionales, pequeñas tiendas y tabernas donde degustar la excelente cocina vasca.

Newsletter de Directo al Paladar

Suscríbete a "Al fondo hay sitio", una forma distinta de informarte cada semana de la actualidad gastronómica hecha con pasión por el equipo de DAP.

Uno de los puntos más destacados de Mundaka es la Iglesia de Santa María, un templo gótico del siglo XVI que se alza sobre un promontorio rocoso y ofrece vistas espectaculares al mar. A pocos pasos de la iglesia se encuentra la Atalaya, un mirador desde el cual se puede disfrutar de una vista panorámica impresionante de la ría de Urdaibai y la costa circundante.

Para los amantes de la naturaleza, Mundaka es una puerta de entrada a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Aquí, los visitantes pueden explorar una gran variedad de senderos que recorren humedales, bosques y playas, ofreciendo la oportunidad de observar una rica biodiversidad y disfrutar de paisajes de una belleza inigualable. Las playas de Laidatxu y Ondartzape son perfectas para un día de relax al sol o para practicar deportes acuáticos en un entorno natural protegido.

Imágenes | iStock

En DAP | Al aire libre y en el corazón del País Vasco: este museo es la excusa para una de las mejores escapadas de primavera en Guipúzcoa

En DAP | Palaciego y pesquero, este tranquilo pueblo de la costa de Guipúzcoa es uno de los más bonitos del País Vasco

Inicio