Mitad marismas, mitad océano: así es la playa de Galicia que enamora a National Geographic

Es además más larga que la playa de La Barrosa, una de las más extensas de España

Playa Galicia Marisma Oceano National
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El turismo de playa en Galicia ha ido ganando relevancia en los últimos años, consolidándose como una opción imprescindible para quienes buscan destinos costeros en España. La región, conocida por su impresionante costa y playas vírgenes, ofrece una variedad de escenarios naturales que capturan la esencia del Atlántico.

Entre las playas más famosas de Galicia no podemos olvidar la Playa de Rodas en las Islas Cíes, frecuentemente mencionada entre las mejores del mundo por su arena blanca y aguas cristalinas; la Playa de As Catedrais en Ribadeo, famosa por sus formaciones rocosas que recuerdan a arcos de catedral; y la Playa de A Lanzada, un paraíso para los amantes del surf y la naturaleza.

Del mismo modo, también con merecida fama, la Playa de Carnota se alza como una joya menos conocida pero igualmente espectacular. Ubicada en la costa oeste de Galicia, en la provincia de A Coruña, esta playa se extiende a lo largo de siete kilómetros, convirtiéndose en la playa más larga de Galicia y una de las más largas de España.

Su vasto arenal se combina con marismas y dunas, creando un paisaje de ensueño que ha capturado la atención de National Geographic, que la recomienda como uno de los destinos imprescindibles para visitar.

La Playa de Carnota no solo impresiona por su tamaño, sino también por su belleza natural. Su arena fina y blanca, junto con sus aguas transparentes de tonalidades turquesa y esmeralda, ofrecen un espectáculo visual único. Este entorno natural se complementa con la presencia de marismas y estuarios que albergan una rica biodiversidad, convirtiéndose en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.

Además de disfrutar del sol y el mar, los visitantes de la Playa de Carnota pueden participar en una variedad de actividades. El senderismo es una opción popular, con rutas que recorren la costa y ofrecen vistas panorámicas impresionantes del océano Atlántico y las montañas circundantes. También es posible practicar deportes acuáticos como el surf y el paddle surf, aprovechando las condiciones óptimas del mar.

Uno de las grandes virtudes de la Playa de Carnota es su relativa tranquilidad y la ausencia de masificación turística, lo que permite a los visitantes disfrutar de un entorno natural casi virgen. Esta característica, junto con su espectacular paisaje y su rica biodiversidad, hacen de Carnota un destino perfecto para quienes buscan una experiencia de playa auténtica y relajada.

Newsletter de Directo al Paladar

Suscríbete a "Al fondo hay sitio", una forma distinta de informarte cada semana de la actualidad gastronómica hecha con pasión por el equipo de DAP.

La región que rodea a la Playa de Carnota también ofrece una gran cantidad de atracciones para explorar. A pocos kilómetros se encuentra el Monte Pindo, conocido como el Olimpo Celta, una montaña granítica que se eleva sobre el mar y ofrece rutas de senderismo con vistas impresionantes. No especialmente lejos está el Cabo Fisterra, el punto más occidental de España, famoso por sus espectaculares atardeceres y su faro histórico.

Imágenes | Turismo de Galicia

En DAP | Bien conservado y en un parque natural, así es uno de los pueblos más bonitos de Pontevedra: no es ni Sanxenxo ni Cambados

En DAP | Remota y verde: la aldea de Galicia junto a los acantilados más altos de Europa

Inicio