¿Es segura la ingesta del edulcorante E-955?

sacralosa
pepekitchen

pepekitchen

Colaborador

Un reciente estudio publicado en el “Journal of Toxicology and Environmental Health” pone en duda la inocuidad del edulcorante sucralosa, conocido en la Unión Europea como aditivo E-955, y que es ampliamente utilizado en la industria alimentaria, sobre todo por poder ser consumido por diabéticos, fetilcetonúricos y embarazadas.

En realidad se trata de un derivado de la sacarosa, y tiene un poder edulcorante 600 veces superior que el azúcar, con la ventaja añadida de ser muy estable frente al almacenamiento y altas temperaturas, por lo que se utiliza mucho en procesados industriales como edulcorante muy eficaz, estando presente en más de 4000 productos.

Hasta ahora los numerosos estudios avalan a este aditivo como seguro, de hecho está aprobado por la rigurosa FDA americana y por la Unión Europea, así como por la OMS y la FAO, pero en este estudio de la Universidad de Duke, en EEUU, hecho en ratones, se ha visto que la sacralosa afecta a la flora intestinal de estos animales, con alteraciones del ph, reducción de la flora intestinal y aumento de peso de los animales estudiados durante 12 semanas.

Ha surgido por tanto la polémica y la discusión entre los científicos expertos en nutrición. Pero desde luego, no habría que dudar de una sustancia que lleva 20 años en el mercado y que está autorizada en más de 80 países, avalada por numerosos estudios que hablan de seguridad e inocuidad. Además el estudio descrito no está hecho en humanos, habría que ser prudentes y esperar nuevos datos antes de poder opinar al respecto.

Vía | Consumer.es En Directo al Paladar | Endúlzate la vida, pero sabiendo con qué En Directo al Paladar | ¿Por qué no es aconsejable utilizar en cocina el aspartamo?

Portada de Directo al Paladar