Soja texturizada, proteína vegetal

Soja texturizada
cristina

Cristina

Colaborador

La soja es una legumbre con muchísimas propiedades nutritivas. Cultivada desde hace más de 5000 años, ha sido denominada la legumbre sagrada gracias a todos los beneficios saludables que aporta su ingesta. Contiene tres de los nutrientes esenciales para una alimentación sana: proteínas, hidratos de carbono y grasas (omega-3 y omega-6). Pero además, tiene fibra, vitamina E y varias del grupo B, y minerales como calcio, magnesio, acido fólico y hierro. La soja es el único vegetal que contiene proteínas completas y aminoácidos en cantidad comparable (e incluso por muy por encima) a los de la carne o el pescado.

La soja está disponible a través de diferentes presentaciones: brotes de soja, salsa, leche de soja, tofu (cuajo de la bebida de soja), lecitina, harina o la más novedosa, en formato texturizado. Esta última se obtiene una vez eliminada la grasa y la piel de la soja, y sometiéndola a una serie de procesos, como alta temperatura, presión, texturización y deshidratación, hasta dar como resultado un producto que bien pudiera parecer migas o trozos de pan. No contiene ningún aditivo químico, ni colorante, es cien por cien natural y permite una gran versatilidad a la hora de cocinarla.

Su sabor y olor son prácticamente neutros, por lo que admite ser cocinado y condimentado como si fuera carne. De ahí que en muchos casos se le denomine “carne de soja”. En el mercado se presenta en diferentes calibres, desde el fino que imita a la perfección la carne picada, a otros mucho más gruesos que casi parecen pequeñas albóndigas. Para cocinarla hay que hidratarla en agua previamente y después se usa tal y como haríamos con la carne picada.

Este alimento es ideal para aquellas personas con problemas de colesterol y altos niveles de triglicéridos, obesidad y afecciones cardiovasculares. Ayudan a fijar el calcio en mujeres con problemas de osteoporosis o en proceso de menopausia, gracias a los fitoestrógenos, además de prevenir ciertos tipos de cáncer típicamente femeninos.

Se puede encontrar en herboristerías y en la sección de productos dietéticos de las grandes superficies. Su precio aproximado es de 2€ por un paquete de 400 gr. que puede cundir como varios kilos de carne.

Más información | Fundación del corazón

Portada de Directo al Paladar