Cuenta atrás para una Navidad sostenible: 6 tips en la cocina para evitar desperdicios

En una época en la que nos apetece cocinar, hacer grandes reuniones y disfrutar con los mejores manjares, el desperdicio y el gasto innecesario no tienen por qué marcar la agenda navideña

menu sostenible en navidad
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct-coordinador

Webedia Brand Services

Expertos en Branded Content

La Navidad es uno de los momentos más esperados del año: más incluso que las vacaciones de verano o que cualquier otra festividad. En sus cenas, eventos e instantes todo es mágico, inspirador y delicioso. A veces en exceso, porque queremos celebrar tanto que las cantidades se nos van de las manos.

Y no hablamos solo de comer de más o dejar a un lado nuestros hábitos y rutinas saludables, sino de olvidarnos de los patrones sostenibles que tenemos integrados en nuestra vida. Por ejemplo, normas tan básicas del día a día como el famoso lema de reducir, reutilizar y reciclar.

Por eso, en esta época en la que nos apetece cocinar, hacer grandes reuniones y disfrutar con los mejores manjares, el desperdicio y el gasto innecesario no tienen por qué marcar la agenda navideña. Al contrario, con estos seis tips -y los productos de IKEA- estamos seguros de que podrás vivir estas fiestas de la manera más deliciosa y sostenible.

Sé estratega al crear tu menú

Menu Ikea Navidad

Este es todo un ejercicio de honestidad con nosotros y nuestro menú de Navidad. Y es que podemos intentar ser muy previsores con las cantidades o, también, admitir que vamos a terminar las veladas festivas con comida de más e intentar reaprovechar lo máximo posible.

En las redes sociales se han popularizado mucho los creadores que hacen un caldo o un buen cocido a la semana y, luego, desarrollan diferentes elaboraciones, como hamburguesas vegetales, guarniciones de patatas o salteados exóticos de legumbres. Esta premisa la podemos trasladar a la Navidad, aunque también podemos recurrir a productos de altura como los mariscos.

Por ejemplo, si en tus cenas no pueden faltar los langostinos a la hora de los canapés, recuerda que sus cabezas son ideales para hacer un buen fumet. Tan solo tienes que extraerlas, llevarlas a una cacerola mediana, como la HEMKOMST Cacerola con tapa, 17,49€ y calentarlas con un poco de aceite.

Cacerola 1

Cuando empiecen a soltar su jugo, debemos añadir agua y dejar que se cocinen por completo (recuerda que al tapar la cacerola, ahorrarás energía y evitarás evaporación de líquido). Luego, sacamos la cacerola del fuego y aplastamos las cabezas con la ayuda de un machacador. Por último, las pasamos por un colador como el IDEALISK Colador, 6,99€ y extraemos el fumet. Nos servirá para aportar un plus de sabor a una rica sopa de pescado.

Además, con el pescado que resulte de la sopa también podemos hacer múltiples recetas, como croquetas, buñuelos o tacos picantes, que nos ayudarán a descansar de los excesos en los días posteriores a las cenas y comidas más copiosas.

Compra con tiempo y congela

Para poder ahorrar hay que ser previsor. De hecho, existe una diferencia abismal entre los precios de productos comprados a principios de diciembre que los que adquirimos en los días previos a jornadas como el 24 o el 31 de diciembre. Y aunque tenemos idealizado el sabor y la textura de carnes, pescados o mariscos frescos, la realidad es que solo los paladares más selectos son capaces de detectar la diferencia.

Congelar

Lo mejor es que IKEA nos proporciona multitud de formatos de almacenamiento para hacer la tarea de congelado de manera fácil y ordenada. Empezando por las ISTAD Bolsa reutilizable cierre, 1,99€/60 unidad, que se pueden encontrar en múltiples tamaños. Todas tienen cierre hermético y, además, sus diferentes colores nos pueden ayudar a clasificar mejor los tipos de alimentos.

También son muy interesantes los recipientes herméticos como el GARNITYREN Bol con tapa, 9,99€, que es más recomendable si queremos congelar alguna elaboración ya hecha. Por ejemplo, una crema de verduras, una salsa, nata o, quizás, un buen helado casero para acompañar el postre.

Bol Tapa

En cuanto al proceso de descongelado, conviene recordar que siempre ha de hacerse con tiempo y dentro de la nevera para evitar sustos. No forcemos el proceso con métodos como meter los alimentos en agua caliente o en el microondas. Para esto, podemos usar las propias bolsas reutilizables o, si preferimos tener el frigorífico más ordenado, tenemos la posibilidad de dejar que se descongelen en modelos como el IKEA 365+ Recipiente, 2,99€.

Escoge producto local y de temporada

En Navidad lo queremos dar todo en la cocina, pero es importante que también en esta época sigamos consumiendo productos de proximidad que estén en su mejor época. Además, pese a lo que parezca, diciembre es una temporada de grandes delicias, como la lubina, el carabinero, el buey de mar, las uvas, el caqui o las alcachofas.

Bolsas Verduras

Si vamos a nuestro mercadillo de confianza, merece la pena llevar con nosotros el kit LAKAMARK Bolsa verduras/alimentos juego 5, 5,99€ para evitar los plásticos de un solo uso. Para transportar todo, podrás utilizar las KUNGSFORS Bolsas red, natural. También son muy cómodos los botes y tarros, como el KORKEN Bote con tapa, 4,99€/3 unidad o el EKLATERA Bote con tapa, negro, 5,99€, que son perfectos para las semillas, pasas o frutos secos que están muy presentes en los estofados de Navidad.

Aprovecha al máximo la energía de tu horno

Encender el horno durante horas para hacer solo un asado es todo un desperdicio de energía y dinero. En ese caso, es muy interesante aprovechar los tiempos y la temperatura del horno para realizar otras elaboraciones.

Horno Ikea

Por ejemplo, podemos empezar realizando un postre como un flan tradicional, que luego va a necesitar bastante tiempo en el frigorífico para servirlo frío durante la cena. Lo recomendable es utilizar moldes metálicos para obtener el mejor resultado, como el VARDAGEN Molde tart base desmont, 16,99€ o el HEMMABAK Molde de pan, 6,99€. (FALTA)

Sin que el horno pierda la temperatura, podremos empezar con un clásico cien por cien navideño, como una paletilla de cordero lechal, que cocinaremos en una bandeja como la KONCIS Molde para horno con rejilla, 12,99€. Y si nos queda espacio en las zonas superiores del horno, siempre podemos combinar su cocción con recetas que tienen cocción rápida, como volovanes para canapés (que pondremos sobre la BAKTRADITION Lámina de horno, 3,99€) o para gratinar otra elaboración de manera puntal.

Lamina Horno

¿Queda calor residual al finalizar la maratón de cocinado? No es mala idea acelerar la fermentación de un buen pan casero dentro del horno. Podrás prepararlo por completo al día siguiente, para así empezar el desayuno con las mejores tostadas.

¿Te toca transportar la comida? Mejor en formato reutilizable

En Navidad es habitual repartirse la labor de cocinado entre los diferentes miembros de la familia. Y una buena forma de proteger al medio ambiente cuando toca transportar la comida hasta otro sitio es a través de buenos formatos de conservación y envasado.

Las ÖVERMÄTT Campana de alimentos juego de 3, 4,99€ con una de las opciones favoritas de IKEA para tapar envases o alimentos que hemos cortado a la mitad. Después de usarlas, tan solo tenemos que lavarlas y estarán listas para utilizar de nuevo.

Campana Alimentos

También podemos recurrir a recipientes como los IKEA 365+ Bote con tapa, 10,99€/3 unidad, que al ser de plástico corren menos riesgos a la hora del transporte. Además, también se pueden usar para calentar alimentos en el microondas (por ejemplo, una salsa para la carne o un puré para los peques de la familia).

¿Necesitas mantener la temperatura de tus recetas durante el trayecto? Entonces te recomendamos llevar los alimentos en la FRAMTUNG Bolsa alimentos, 8,99€, que es perfecta para mantener la cadena de frío y también se puede utilizar una y otra vez, porque está fabricada con materiales muy resistentes.

Fomenta el reciclaje entre tus invitados

La botella de vino que traen tus invitados, el envoltorio de los turrones, el cartón de los huevos o las conservas gourmet que has estado reservando para este momento del año. Hay residuos que son muy difíciles de evitar y, en esos casos, lo mejor que podemos hacer por el planeta es reciclar todo lo posible

Reciclar

También es importante que nuestros invitados tengan claro que las fiestas no son una excepción. Y nada mejor que tener en casa cubos de reciclaje bien visibles, como los diferentes modelos que tiene IKEA para separar residuos. Además, como hay variedad de formatos y tamaños, podemos adaptarlos según la cantidad de basura que generemos.

Podremos recoger envases, papel y cartón, vidrio, basura orgánica e, incluso, destinar otros cubos a residuos menos frecuentes, como nuestro propio compost, pilas o las bombillas usadas. Terminarás las fiestas con la sensación de haber generado un verdadero cambio entre los tuyos.

Imágenes | IKEA

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información