En ocasiones, conseguir que toda la familia coma verduras variadas es complicado, por eso vamos a revelaros el mejor truco para lograrlo: preparar un puré cremoso añadiendo puré de patatas Maggi. Elaborado con un 99% de patata de la mejor calidad y gracias a su textura y cremosidad, será el ingrediente ideal para triunfar.
Otra gran ventaja que ofrece es lo rápido y fácil que se elabora. Utilizando el puré de patatas Maggi como ingrediente principal, el resto de la receta es pan comido. Lo único que tendremos que hacer es elegir las verduras que lo acompañarán; en este caso, tres muy habituales: calabacín, puerro y zanahoria. Hay tantos purés como verduras, así que es importante que vayamos variándolas para no tener la sensación de comer siempre lo mismo.
Además, para evitar alguna queja de los paladares más sensibles, es conveniente pasarlo por el chino. Así nos aseguramos de eliminar cualquier hebra, sobre todo las del puerro.
Los mejores ingredientes para preparar el puré de calabacín, puerro y zanahoria:
- 115 g (1 bolsa) de puré de patatas Maggi
- 300 ml de leche semidesnatada
- 300 ml de agua
- 2 calabacines
- 1 puerro grande
- 2 o 3 zanahorias
- Agua
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Dificultad
Fácil
Tiempo de elaboración
15 minutos
Tiempo de cocción
15 minutos
Cómo se hace paso a paso el puré de calabacín, puerro y zanahoria

Preparamos las hortalizas
Pelamos el puerro y las zanahorias, los lavamos y troceamos. Como ya vimos en la receta de puré de calabacines, tras lavar y retirar los extremos de esta verdura, pelamos solo uno de ellos y troceamos ambos. Ponemos una cazuela al fuego con un chorrito de aceite, añadimos las hortalizas y las pochamos, removiendo de vez en cuando. Añadimos agua y dejamos que hierva hasta que las hortalizas queden hechas del todo. Batimos hasta conseguir un puré.
Preparamos el puré de patatas Maggi

Ponemos un cazo al fuego y añadimos la leche, el agua y una pizca de sal. Cuando rompan a hervir, retiramos del fuego y añadimos los copos de patata. Dejamos reposar unos instantes y removemos suavemente para obtener un puré de patatas no muy espeso. Reservamos.
Obtenemos el puré de verduras
Mezclamos ambos purés, rectificamos de sal y batimos. Si nos parece que ha quedado demasiado espeso, podemos añadir un poco de leche o agua hasta alcanzar la consistencia deseada. A la hora de emplatar, podemos coronar el puré con algunas semillas y especias.
Trucos y consejos
¿Leche o agua?
Escoger una u otra para que nuestro puré no sea tan espeso depende de nuestro gusto personal. Si escogemos el agua, el resultado final será más ligero que si nos decantamos por la leche. Otra opción es mezclar ambas.
Hierbas aromáticas
Las hierbas aromáticas son un ingrediente perfecto para añadir a nuestros purés, tanto si las espolvoreamos por encima a la hora de servirlo como si las incluimos en el cocinado. Además, variándolas conseguiremos también muchas otras opciones de purés.
Colador: un utensilio imprescindible
Si odiáis los purés con grumos, hay un truco infalible para conseguir un resultado liso y delicado: pasar el puré por un colador o chino después de triturarlo.
Con qué acompañar el puré de calabacín, puerro y zanahoria
El puré de calabacín, puerro y zanahoria puede servirse como aperitivo, presentado en vasos de chupito, como primer plato, o como plato único para cenar con huevo hervido duro espolvoreado por encima.
Sea cual sea el momento en que lo presentemos, podemos servirlo con taquitos de jamón ibérico, pan tostado, zanahoria cortada en cuadraditos, nueces picadas, huevo hervido, pipas de girasol o de calabaza o champiñones laminados.
