Crema de queso Camembert: receta de picoteo para disfrutar

Crema de queso Camembert: receta de picoteo para disfrutar
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
esther-clemente

Esther Clemente

Colaborador

Soy una chica coruñesa, veterinaria de profesión y que por circunstancias de la vida acabé viviendo en Asturias donde llevo ya una buena temporada. Cuando me preguntan por qué me gusta tanto cocinar, siempre respondo lo mismo: "¡Por qué mi madre odia meterse en la cocina!".

19 votos

En las cenas de picoteo siempre procuro que hay algún entrante tipo “dip”, ya sea un paté o un pastel de untar, así que hoy os he preparado una crema de queso Camembert ideal para extender encima de unas tostaditas de pan con semillas, frutas desecadas o simplemente un buen pan de pueblo.

El secreto es un queso bastante maduro e ir cocinándolo a no muy alta temperatura en el horno para que se vaya deshaciendo poco a poco, y así quede muy cremoso y fácil de esparcir.

Ingredientes

Para 4 personas
  • Queso Camembert 1
  • Huevo 2
  • Yema de huevo 2
  • Mantequilla 20 g
  • Nata líquida 200 ml
  • Diente de ajo 0.5
  • Vino blanco seco 50 ml
  • Semillas de sésamo al gusto
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer crema de queso Camembert

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 40 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 30 m

Comenzaremos precalentando el horno a 150 grados centígrados con calor arriba y abajo. En un bol mezclamos el vino, la nata, el ajo muy picadito, los huevos y las yemas batidos, salpimentamos. Reservamos.

Por otra parte cortamos el queso camembert en dados muy pequeños, añadimos la mezcla hecha anteriormente y lo repartimos en unos ramequines o cazuelas engrasados con mantequilla. Salpicamos la superficie de la crema con granos de sésamo y horneamos durante media hora. Servimos muy caliente.

Crema de queso camembert
Un vistazo a…
Tres TAPAS ESPAÑOLAS que no te puedes perder: PATATAS revolconas, MEJILLONES tigre y SETAS empanadas

Con qué acompañar la crema de queso camembert

La crema de queso Camembert es ideal para untar sobre pequeñas tostadas de pan con pasas o cereales, también está deliciosa con crudités de verduras variadas. Si queréis que tenga una textura más uniforme podéis pasarle la batidora a la mezcla antes de hornear, y que así no se noten los trozos de queso entre la masa.

19 votos
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información