Las croquetas no faltan nunca en mi congelador. Si tuviese más espacio probablemente haría todavía de más sabores ya que es algo que nos gusta mucho en casa y que te resuelve un picoteo o una cena junto a una ensalada.
En DAP ya he publicado varias de mis recetas y hoy os quiero mostrar otras muy ricas e ideales para Semana Santa, las croquetas de bacalao, que compiten en la mesa con los ricos buñuelos de bacalao.
Como observaréis al leer la receta no agrego ningún ingrediente extra o verdura, y es que con un bacalao de calidad no se necesita nada más para que las croquetas queden exquisitas, os lo aseguro. Probad a hacerlas porque pasarán a formar parte de vuestras recetas con bacalao más exitosas.
Desmenuzamos y sacamos las espinas que pueda tener el bacalao. Lo rehogamos en una sartén con un poco de aceite unos minutos. Lo escurrimos bien y reservamos mientras hacemos la bechamel. Echamos en una cazuela amplia la mantequilla, cuando se haya disuelto añadimos la harina y con unas varillas removemos y “freímos” un par de minutos para que la harina pierda el sabor a crudo.
Agregamos la leche poco a poco a la vez que removemos con viveza para evitar que se formen grumos. Iremos dejando que se consuma la leche antes de añadir otro chorrito. Subimos un poco el fuego, y sin parar de remover, cuando comience a hervir la bechamel salpimentamos y añadimos nuez moscada al gusto.
Cocinamos la crema durante unos 15 minutos sin dejar de remover en ningún momento para evitar que se pegue. A los 10 minutos más o menos, antes de terminar de cocinar la masa, agregamos el bacalao y lo mezclamos. Vertemos la masa en una fuente, tapamos con film transparente y refrigeramos unas horas para que ésta se solidifique.
Para dar forma a las croquetas con ayuda de una cuchara cogemos porciones de masa, hacemos bolitas en este caso,y pasamos por pan rallado, huevo y pan rallado, en este orden. Hacemos lo mismo hasta terminar toda la masa. Freímos las croquetas en abundante aceite de oliva y dejamos reposar sobre papel absorbente antes de servir.

Con qué acompañar las croquetas de bacalao
Las croquetas de bacalao son ideales para tomar como aperitivo pero también para una cena junto a una buena ensalada. Están muy ricas solas pero casan fenomenalmente con una salsa casera de piquillos que podéis hacer aparte para mojar. La mezcla es buenísima.
En Directo al Paladar | Tortilla de bacalao
En Directo al Paladar | Buñuelos de bacalao