Seguimos trayendo ideas fáciles y rápidas para preparar en Navidad o cualquier otra época del año. Hoy venimos con un aperitivo perfecto para amantes del queso: paté de queso con gelatina de Pedro Ximénez.
Se puede preparar con y sin Thermomix y más abajo os explicamos cómo hacerlo de ambas formas. En cualquier caso, esta es una receta fácil y rápida que no lleva más de 20-25 minutos en estar lista.
Para preparar este paté con Thermomix
Introducimos en el vaso del robot el queso de bola, el gruyère y la mantequilla previamente troceados. Añadimos la nata líquida, la leche, el huevo, la yema y un pellizco de pimienta negra molida. Programamos 20 segundos, velocidad 8.
Bajamos los restos de la tapa y paredes del vaso y programamos 6 minutos, 90 ºC, velocidad 5. Bajamos de nuevo los restos de la tapa y del interior del vaso e incorporamos la mayonesa y el queso azul. Trituramos a velocidad 5, 40 segundos o hasta que esté homogéneo. Enfriamos en la nevera antes de servir.

Para preparar este paté de forma tradicional
Introducimos el queso de bola, el gruyère y la mantequilla rallados en un cazo. Añadimos la nata líquida, la leche y un pellizco de pimienta negra molida y cocemos a fuego suave durante 10 minutos o hasta que los quesos se fundan.
Añadimos el huevo y la yema y cocemos a 90 ºC durante cinco minutos al tiempo que removemos con unas varillas. Es importante que la mezcla no llegue a hervir para que no cuaje el huevo. Retiramos del fuego y añadimos la mayonesa y el queso azul desmenuzado. Removemos para homogeneizar. Enfriamos en la nevera antes de servir.

Gelatina de Pedro Ximénez y terminación
Si queremos terminar el paté con una capa de gelatina de Pedro Ximénez solo tenemos que mezclar el vino con el agar agar y calentar en el microondas 30 segundos. Removemos bien y pasamos por un colador para que no queden grumos. Vertemos con cuidado sobre el paté y dejamos enfriar hasta gelatinizar.
Con qué acompañar el paté de queso con gelatina de Pedro Ximénez
Aunque los amantes del queso lo comeríamos a cucharadas, conviene racionar y servir este paté de queso con gelatina de Pedro Ximénez con tostas de buen pan, crackers, picos o, si le damos un punto más líquido (aumentando la cantidad de leche y nata), con crudités. También podemos añadir unas nueces picadas por la superficie para aportar un punto crujiente.
En Directo al paladar | Receta de hojaldre relleno de queso Camembert, recuperando el clásico aperitivo
En Directo al paladar | Las 215 mejores recetas de Navidad y 16 menús especiales para acertar seguro