Fritada riojana, la receta tradicional de toda la vida

Fritada riojana, la receta tradicional de toda la vida
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
10 votos

Una buena fritada riojana es un placer para los sentidos y deberíamos de dárnoslo a menudo. Ajo, cebolla, pimiento verde y tomate, todo ello picado y rehogado a fuego lento hasta formar un conjunto cremoso y lleno de sabor magnífico para acompañar carnes pescado y mucho más.

Es tan golosa que a nosotros nos gusta comerla tal cual, aunque su cometido es el de servir como guarnición o salsa en la que cocinar otros alimentos. Imaginad unos huevos escalfados en esta fritada riojana, unos muslos de pollo o unos tacos de bacalao. Las posibilidades son muchas y el límite solo lo pone nuestra imaginación.

Ingredientes

Para 2 personas
  • Dientes de ajo 2
  • Cebolla pequeña 1
  • Pimiento verde 1
  • Tomate pera 4
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Azúcar (opcional)

Cómo hacer fritada riojana

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 40 m
  • Elaboración 5 m
  • Cocción 35 m

Pelamos y picamos los dientes de ajo y la cebolla. Calentamos un poco de aceite de oliva en una cacerola o sartén y pochamos ambos a fuego suave. Mientras tanto lavamos el pimiento, retiramos las semillas y el pedúnculo y lo troceamos. Añadimos a la sartén, removemos y continuamos pochando.

Pelamos los tomates y los troceamos. Agregamos a la sartén y sazonamos al gusto. Si los tomates son muy ácidos podemos añadir un poco de azúcar para equilibrar (opcional). Dejamos cocer todas las verduras a fuego muy suave durante 25-30 minutos o hasta que estén tiernas y el tomate forme una salsa cremosa.

Paso A Paso Fritada Riojana
Un vistazo a…
7 MITOS QUE TIENES QUE SABER DE LOS VEGETARIANOS Se me cae un mito

Con qué acompañar la fritada riojana

La fritada riojana es un acompañante perfecto para todo tipo de carnes y pescados, pero como más nos gusta a nosotros es con huevo. Lo podemos escalfar en la sartén, unos minutos antes de cortar el fuego, y dejar que se haga con el calor residual. Solo queda acompañar con buen pan y listos.

10 votos
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información