Estamos muy cercanos a la Navidad y la gran mayoría de nosotros está definiendo el menú para esta primer fiesta de fin de año. Por ello, si lo que quieres es agasajar a tus invitados con una rica cena y al mismo tiempo, que disfruten todos sin sufrir excesos, te proponemos preparar una comida sabrosa y equilibrada para esta Navidad.
Si bien el control de lo que comemos y bebemos es una decisión individual, nosotros podemos ayudar grandemente con algunos factores del entorno que afectan el consumo. Por ello, es importante que la comida sea sabrosa y que los comensales la disfruten pero que al mismo tiempo, propiciemos el equilibrio para prevenir excesos y potenciales malestares posteriores que pueden arruinar la Navidad.
Una comida con mucho sabor y color
El sabor de las comidas así como sus colores, pueden influir en la ingesta de alimentos y mientras que cuando sumamos sabor y aroma a los platos nos saciamos más, a mayor diversidad de colores más estímulo tenemos para comer.
Sin embargo, podemos dar color a los platos con alimentos bajos en calorías y que suman buenos nutrientes, como son por ejemplo las verduras, las frutas o las hierbas frescas. Si bien a mayor color y atractivo visual de un plato más deseos tenemos de comer, con una comida de colores podemos asegurar diversidad de nutrientes y mayores beneficios para la salud del organismo.

Respecto al sabor, todos queremos que nuestros platos sean un placer en el paladar de los comensales, por eso, un buen truco es añadir verduras que dan sabor y aroma así como utilizar condimentos varios que pueden ayudarnos a prevenir los excesos, ya que a mayor cantidad de condimentos más saciedad, pues nuestro proceso de saciedad comienza con el olor que percibimos y se estimula con el gusto que es captado por papilas gustativas en la boca.
Por ello, a mayor sabor más probabilidades de controlar las ingestas. Y como si fuera poco, si usamos hierbas, especias y condimentos, podemos adicionar muy buenos nutrientes, fibra y antioxidantes, además de aroma y sabor para nuestras recetas.
Ya sabes, lo primero que queremos proponer para disfrutar de esta Navidad sin perder de vista nuestro cuidado es una comida sabrosa y colorida para celebrar de manera saludable.
Cómo lograr una comida equilibrada
Ya hemos dicho cómo lograr una cena saludable y nutritiva para Navidad, pero aquí lo que proponemos es preservar el equilibrio y no inclinar la balanza hacia un extremo u otro.

Para ello, es importante no cargar la mesa navideña de preparaciones ricas en grasas y azúcar ni tampoco erradicarlas en la cena. Sino que lo importante es preparar platos varios y complementarios. Por ejemplo: si elaboramos un entrante que posee grasas y calorías como puede ser alguna fritura o ensaladilla rusa, podemos compensar con un segundo plato más ligero a base de pescado a la plancha o grillado con vegetales.
De igual manera, si el entrante es liviano como puede ser una ensalada como esta de persimón y granada, o un pincho con vegetales, podemos elaborar un plato fuerte como segundo plato de la cena de Navidad. Respecto a los postres y dulces, si vamos a ofrecer dulces varios tras el postre, mejor un postre ligero como puede ser esta gelatina de cava o una macedonia de frutas simplemente.
Es decir, lo que proponemos es no propiciar excesos armando nuestra cena con todos platos abudantes, grasos y calóricos, sino compensar con algunos de ellos, y otros más ligeros y nutritivos que además, favorezcan la digestión y eviten potenciales malestares digestivos a causa de una comida pesada en estas fiestas.
Lo importante es usar la creatividad, armar una linda mesa y disfrutar de platos sabrosos y equilibrados en esta Navidad junto a los seres queridos.
En Directo al Paladar | Cómo lograr una comida moderada en Navidad Imagen | @paulapaulac y ShardsOfBlue