Montadito de morcilla de Burgos. Receta

Montadito de morcilla de Burgos. Receta
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace unos meses cuando fui a visitar Bodegas Viyuela en Burgos paramos a comer en un restaurante típico de la zona y está claro que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid pedimos un aperitivo de morcilla de morcilla de Burgos. Nos la sirvieron con unos piquillos a la plancha, y además la morcilla estaba rebozada en harina y huevo. Deliciosa como siempre. Así que yo he hecho una libre adaptación de ese aperitivo con este montadito de morcilla de Burgos.

La morcilla de Burgos, para quien no la conozca, es un producto derivado del cerdo, muy típico y se elabora principalmente de sangre, cebolla, manteca y arroz. La morcilla de Burgos está cocinada por lo que se puede comer tal cual la compramos aunque siempre se le suele dar un segundo empleo friéndola, rebozándola o a la plancha. Para mí, es mi preferida.

Un vistazo a…
Tres TAPAS ESPAÑOLAS que no te puedes perder: PATATAS revolconas, MEJILLONES tigre y SETAS empanadas

Ingredientes para 4 personas

8 panecillos de tomate, 1 morcilla de Burgos, 8 pimientos del piquillo, un poco de harina y aceite de oliva en cantidad.

Elaboración del montadito de morcilla de Burgos

Mi abuela me enseño que para freír la morcilla de Burgos y no se deshiciese había que enharinarla antes, y así lo hago. La cosa es que no he probado otros mecanismos a ver si es verdad o no, pero la tradición manda en algunas ocasiones.

Lo primero será cortarla en lonchas de un centímetro y medio aproximadamente. Después la enharinamos y freímos en abundante aceite bien caliente. Con un par de minutos nos basta.

A continuación pasamos a la plancha los pimientos del piquillo, vuelta y vuelta, solo darles un toque para que estén calientes.

Y la elección del pan ya es cosa vuestra. En mi caso unos bollitos de pan de tomate, abiertos por la mitad ligeramente tostados y con un poco de ajo pasado.

Cómo hacer un montadito de morcilla de Burgos

Degustación

Los montaditos de morcilla de Burgos se comen solos. No hay más que verlos. la cosa está en ponerse un límite antes de empezar porque si no podemos pecar de gula y comernos uno tras otro.

En Directo al Paladar | ¿La morcilla de Burgos en el espacio?
En Directo al Paladar | Receta de Macarrones con morcilla de burgos, piñones y espinacas gratinados con bechamel

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información