En la prueba, que se está desarrollando en Londres, los consumidores deben pagar 12 euros para entrar en el supermercado, que se descuentan de su compra
La forma en la que compramos ha cambiado mucho en apenas 30 años. Lo que supuso una revolución con la entrada de los supermercados e hipermercados, mucho aunque ya se empezasen a establecer en España hace casi 50 años, ha ido mutando y evolucionando a medida que el consumo ha cambiado.
Sin embargo, en esencia, la forma en la que comprábamos en un supermercado en el año 1995 estaba bastante más cerca de cómo habían comprado nuestros abuelos de la realidad a la que nos acercamos hoy.
El pago con tarjeta –o, incluso, sin tarjeta–; las bonificaciones y descuentos personalizados; el sistema de compra online o la cada vez más frecuente apuesta de las medianas y pequeñas superficies por reducir el tiempo de espera en los establecimientos con medidas como las cajas de autopago son ejemplo de ese cambio del paradigma en el consumo.
Ahora, un paso más allá, Aldi inicia una senda que, de momento, está sometida como experiencia piloto en un único establecimiento en la localidad británica de Greenwich, donde se abrió una tienda experimental bajo el formato Shop & Go donde no hay que pasar por ninguna caja.
Russell Hobbs Robot de Cocina Cook@Home - Capacidad 5 L, Recipiente de Acero Inoxidable, Tapa Anticondensación, Plata - 21850-56
El ejemplo en cuestión se basa en un sistema de cámaras y escáneres que permiten que el cliente solo tenga que llenar su cesta y no preocuparse de pagar, pues el formato lo que hace es registrar el coste de la cantidad y pagar telemáticamente con el teléfono a través de una aplicación.
El modelo ahora da un paso más allá, diseñando en esta prueba piloto un sistema de canon de entrada en el cual los clientes hacen un depósito previo de 10 libras (unos 12 euros) a través de su tarjeta para acceder a la tienda, algo parecido a un pago de preautorización.
Una vez dentro, el cliente hace su compra normal y, cuando sale del establecimiento, el importe se descuenta de la cantidad preautorizada. Es decir, si saliéramos con una compra de 53 libras, 'solo' se pagarían 43, mientras que las 10 libras restantes ya habrían sido las del importe inicial.
La teoría, explicada en el medio digital especializado The Grocer, apunta a que el cambio dentro de esta Shop & Go de Aldi que, insistimos, se encuentra en Reino Unido, a cómo se gestiona el supuesto de no comprar. En tal caso, tras la preautorización, el dinero se reembolsa al cliente aunque no inmediatamente. Mismo supuesto si, por ejemplo, comprase una cantidad inferior a las 10 libras de ese canon de entrada.
Imágenes | Aldi UK
En DAP | Tres de los mejores productos exclusivos de Aldi para un otoño saludable, según un experto dietista
En DAP | Amazon continuará su asalto a los supermercados con la apertura de nuevas tiendas físicas
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com
VER Comentarios