Una bodega de Zamora pierde contra el grupo ABBA la batalla legal por ponerle su nombre a un vino

La discográfica de la banda sueca lleva desde 2021 intentando impedir que Bodegas Francisco Casas utilice su nombre como marca de un vino

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha dado la razón a la discográfica Polar Music International sobre los derechos de propiedad intelectual de la palabra ABBA, nombre con el que Bodegas Francisco Casas pretendía registrar como marca de uno de los vinos que elabora. Aunque aún cabe recurso ante la justicia ordinaria, todo parece indicar que el grupo sueco mantendrá el derecho exclusivo de uso y explotación del nombre con el que ha pasado a la historia de la música en todo el mundo.

Es en ese renombre de reconocida fama internacional donde reside una de las claves de la decisión de la EUIPO, pues para que se rechace o cese oficialmente el registro de una marca hay que cumplir con una serie de requisitos legales aportando pruebas y documentación suficiente para apoyar sus alegaciones.

Bodegas Francisco Casas, una empresa de tradición familiar situada en Morales de Toro (Zamora), solicitó a principios de 2021 el registro oficial del nombre Viñas ABBA como marca para uno de sus vinos, un tinto con D.O. Toro. Cinco meses después, Polar Music International, la compañía discográfica que tiene los derechos de explotación del grupo ABBA, comenzó su periplo legal para impedirlo.

La empresa sueca tenía que demostrar que el cuarteto musical tenía el suficiente reconocimiento previo internacional, especialmente europeo, justificando que la marca ABBA ya existía con anterioridad y que, ante la creación de una segunda homónima, podría causarle perjuicio económico o de reputación.

Pese a que podría parecernos más que obvio que ABBA es uno de los grupos musicales más famosos de todos los tiempos, los procedimientos legales son los que son. Y Polar Music no ha tenido muchos problemas en presentar todo tipo de documentación y datos para justificar su lucha legal contra la bodega zamorana, la cual, pese a todo, reconoce la fama del grupo.

La defensa de Bodegas Francisco Casas, como detalla El Confidencial, se ha basado en incluir el término Viña delante de ABBA, pero la EUIPO no considera que sea suficiente como signo diferenciador y carece de justificación. La colocación de ABBA en primer término de la etiqueta "no reduce su impacto, ya que la estructura del signo no sugiere que los consumidores puedan ignorar ese segundo elemento por algún motivo".

Además, Polar Music alegó que la bodega se aprovecharía de una ventaja injusta en la promoción y venta de sus vinos si registrara la marca Viña ABBA, aprovechándose del prestigio y fama de la banda musical, e incluso pudiendo dar a entender que cuentan con la autorización del propio grupo para usar su nombre. EUIPO vuelve a dar la razón en esta cuestión a la discográfica, reconociendo la trayectoria del grupo; "la imagen positiva que transmite podría beneficiar a los productos amparados" y añade que "es probable que el comportamiento económico del mercado se viera influido".

A pesar de que Bodegas Francisco Casas ha alegado llevar utilizando el nombre de Viña ABBA en la etiqueta de su vino desde hace años, el organismo europeo no considera que su producto sea un referente entre los consumidores como para justificar su uso.

Imágenes | Beeld & Geluid wiki - Bodegas Francisco Casas

En DAP | Dos y pingada: el plato de huevos fritos y jamón con el que Zamora celebra el Domingo de Resurreción

En DAP | Qué fue de Reglero, la fábrica de dulces que inundaba Zamora con su olor a galletas

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com

VER Comentarios

Portada de Directo al Paladar