La experta argumenta el aporte que esta opción tiene para la salud humana
Las latas de conserva de pescado son un recurso clásico en nuestras despensas, y no es difícil entender por qué. Ofrecen una solución práctica para quienes buscan alimentos de larga duración sin preocuparse por fechas de caducidad cercanas. Además, es evidente, son una opción rápida y económica para improvisar aperitivos o añadir proteínas a ensaladas y pastas.
Sin embargo, a menudo surgen dudas sobre su contenido en sal o mercurio, lo que puede llevar a cuestionar su lugar en una dieta saludable. Para despejar estas inquietudes, la nutricionista Mihaela Bilic ha expresado su postura en una entrevista al medio rumano Realitatea, subrayando los múltiples beneficios de este formato alimenticio.
“El pescado enlatado merece más reconocimiento”, afirma Bilic. Según ella, las conservas de pescado son una fuente práctica y asequible de omega-3. Opciones como el atún, las sardinas, la caballa y el arenque no solo sacian el hambre, sino que también son nutritivas y aptas para el control de peso, especialmente si se opta por versiones en salmuera o salsa de tomate en lugar de aceite.
Entre las conservas más destacadas, las sardinas ocupan un lugar especial. Bilic resalta su alto contenido en calcio, gracias a que sus espinas son comestibles. De hecho, una lata de sardinas puede cubrir las necesidades diarias de calcio de un adulto, lo que las convierte en una alternativa especialmente interesante para quienes buscan fortalecer sus huesos.
Más allá de sus propiedades nutricionales, las latas de conserva destacan por su versatilidad y facilidad de transporte. Según Bilic, “no tienes que preocuparte por el olor a pescado en la cocina”, algo importante para quienes viven en pisos pequeños y en comunidades de vecinos muy abarrotadas.
Además, es una solución práctica para el trabajo, pues uno puede llevarse la lata fácilmente a la oficina o comerla cuando necesite una comida rápida y nutritiva, sin más gestos que el de abrir, degustar y reciclar.
Por todo ello, las conservas de pescado no solo son una solución práctica para el día a día, sino también un alimento con beneficios comprobados para la salud. Según esta experta, Incorporarlas en la dieta puede ser una manera sencilla de cuidar la nutrición sin renunciar al sabor ni a la ansiada comodidad.
Fotos | Towfiqu barbhuiya
En DAP | Atún, sardinas o caballa: cuál es la mejor conserva de pescado para la salud
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com
VER Comentarios