Estados Unidos tiene un problema tan grande con sus raciones gigantes que los adultos están empezando a pedir menús infantiles

El tamaño de la comida, la inflación y las calorías empiezan a pesar en la decisión de compra de algunos estadounidenses

Tik Tok Menus Infantiles
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Estados Unidos es un país que, a priori, hace todo a lo grande. Coches enormes, distancias monstruosas, casas enormes, ciudades desproporcionadas y, evidentemente, comida mastodóntica. Para bien o para mal, en Estados Unidos ha cuajado una cultura de que el tamaño importa (para todo) que lleva décadas impregnándose en el imaginario colectivo de un país que, haciendo bueno el refrán castellano, valdría para explicar el 'caballo grande, ande o no ande'.

El extremo, sin embargo, está llegando al punto de que hay estadounidenses que no comulgan con estas ideas del gigantismo culinario, encabezado por algunas empresas de comida rápida, como recogen en The Wall Street Journal, y que está provocando un acercamiento de un público adulto a los clásicos menús infantiles.

"Es satisfactorio, más barato, con menos calorías y a veces hay un pequeño premio", advertía una profesora retirada al citado medio, refiriéndose a los productos que lleva pidiendo décadas en establecimientos como McDonald's, Wendy's o Chick-fil-A.

En este caso concreto, su educación familiar tenía mucho que ver. Creció en una familia grande donde las comidas eran pequeñas porciones y rara vez había segundos platos. Ya en la edad adulta, las raciones le han parecido un desperdicio y los menús infantiles le permite ahorrar entre tres y cinco dólares.

No es la única. O no según el reportaje de The Wall Street Journal, donde citan que la frecuencia con la que adultos piden menús infantiles está en aumento. La inflación y el coste de estos menús influye, pero también los hábitos alimentarios hacia costumbres más saludables. O, directamente, perder peso y ahorrar dinero.

Adult Happy Meals Algunos de los juguetes que incluían el menú Happy Meal para adultos. ©McDonald's.

Una tiktoker llamada The Disney Girlie, de la que también se hace eco el periódico estadounidense, apunta a que "las raciones de los restaurantes son demasiado grandes y caras", además de que "odia dejarse comida", así que la solución no es comer menos, sino apostar por los menús infantiles.

"Dame unos tenders de pollo, un plato de pasta básico y soy feliz", explicaba Ashley Garrettt (el nombre real de The Disney Girl), de 33 años, que pide menús infantiles hasta cinco veces por semana y ha reseñado en su cuenta de TikTok nada menos que 200 menús infantiles.

Lo cierto es que la tendencia parece calar. En Yelp, una plataforma de reseñas, las búsquedas de 'menús infantiles' fueron superiores en diciembre de 2024 respecto a cualquier otro mes desde 2019. En palabras de Tara Lewis, vicepresidenta de Yelp, entiende lo que pasa con esta tendencia de gente que quiere comida rápida, pero en menos cantidad para limitar las calorías.

Boo Bag Fullmeal Crop La Boo Bag de Wendy's, destinada a los 'kidults'.

No es una cuestión menor. De hecho, algunos hosteleros ponen la voz de alarma en cómo gestionar este tipo de clientes adultos que demandan menús infantiles y cómo afectaría esto tanto a las cuentas del restaurante como, incluso, a las propinas de las camareros. Lo cierto es que hay un filón que incluso las grandes compañías de comida rápida han visto.

Wendy's, por ejemplo, una de las cadenas de hamburguesas más asentadas de Estados Unidos, ofreció en Halloween sus menús Kidults –una mezcla de kids y adults, o niños y adultos– donde incluía un juguete coleccionable e, incluso McDonald's, ha lanzado happy meals para adultos con coleccionables y juguetes clásicos, pero patatas y bebidas de tamaño normal. Lo que sí queda claro es que la polémica está servida. Falta ver en qué formato.

Imágenes | TikTok The Disney Girlie / Wendy's / ©McDonald'

En DAP | Nadie se acuerda, pero el McRib fue un fracaso: el secreto de McDonald's para convertir el sándwich de costilla en un falso éxito

En DAP | El cambio (para mal) que se avecina en McDonald’s y que marcará el final de una era

Inicio