Con sede en Tarancón (Cuenca) esta compañía abastece al ingente transatlántico de Juan Roig con un crecimiento exponencial
Así sucede con su carne, uno de los productos más exitosos de la cadena de supermercados valenciana y que no tiene detrás a cualquiera, sino que la compañía de Juan Roig se asegura un tiro tan importante como este con una empresa bien asentada.
La empresa tras su carne es Industrias Cárnicas Loriente Piqueras (Incarlopsa), fundada en la década de los 70 en Tarancón (Cuenca) por los hermanos Loriente Piqueras, que ha logrado convertirse en un gigante de la industria en España.
Esta cuenta con 11 centros productivos en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Andalucía, y está especializada en la elaboración de productos cárnicos porcinos frescos, curados e ibéricos.
El equipo humano de Incarlopsa se ha duplicado en los últimos años. Actualmente el grupo genera alrededor de 4.000 empleos directos e indirectos.
La empresa, que comenzó como un negocio familiar, hoy factura más de 1.000 millones de euros al año. Según publica la empresa en su web, en 2023, alcanzó un récord de 1.169 millones de euros en ingresos, gracias en gran parte a su sólida alianza con Mercadona, la cadena de supermercados más importante del país. Esta cifra significó un 12,7% más que el año anterior.
Según estos datos, el grupo ha producido alrededor de 343.000 toneladas de alimentos en el último año, sumando un beneficio neto de 21,2 millones de euros, aumentando en un 61,9% la cifra registrada al cierre de 2022, que fue de 13,1 millones.
De hecho, el crecimiento de Incarlopsa ha sido meteórico en los últimos años. Solo en la última década, la compañía ha duplicado su facturación, lo que la ha posicionado como uno de los mayores proveedores de productos cárnicos en España.
Su colaboración con Mercadona ha sido clave en este éxito, ya que la empresa suministra una amplia gama de productos, destacando el jamón serrano, uno de los más populares entre los clientes de la cadena.
La relación entre Incarlopsa y Mercadona se remonta a hace más de dos décadas, y desde entonces la compañía cárnica se ha ido adaptando a las exigencias del mercado, mejorando sus procesos productivos y asegurando la calidad de sus productos.
Pero más allá de este pie afianzado en el mercado nacional, Incarlopsa no solo destaca por su asociación con Mercadona, sino también por su apuesta por la expansión internacional. Incarlopsa, que comercializa sus productos en más de 45 países, mantiene la expansión internacional como una de sus “principales vías de crecimiento”.
Foto | Joana Costa
En DAP | Los productos que Mercadona ha quitado ya de sus tiendas y no piensa volver a vender por ahora
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com
VER Comentarios