Puede que las bolsas de rafia del supermercado no sean exactamente un accesorio de alta costura, pero con un poco de ingenio y creatividad, pueden convertirse en una pieza que atraiga todas las miradas o, como mínimo, se diferencie de todas las demás que uno se encuentra por tierra, mar y aire (literal).
Lo mejor de todo es que este tipo de personalización no requiere grandes habilidades ni materiales costosos. Porque, seamos sinceros, si la bolsa del súper ya aguanta el peso de la compra semanal, todo lo demás es puro adorno.
La clave está en mantener las asas originales y centrarse únicamente en el aspecto decorativo. Pintura textil, parches bordados o incluso un trozo de tela de ese pantalón que ya no usas pueden hacer maravillas.
Y lo mejor es que no hay que preocuparse demasiado por la perfección: ni las costuras tienen que ser profesionales ni el pegamento impoluto. La bolsa seguirá cumpliendo su función, solo que ahora, con mucho más estilo.
Personalizar estas bolsas no solo es divertido, sino también una forma sostenible de darles una vida más larga (evitando que aborrecerlas nos haga desecharlas) y evitando también el uso excesivo de plásticos y mostrando un toque de personalidad en cada salida al supermercado.
Esta personalización es una oportunidad para que cada vez que hagas la compra, puedas hacerlo con una bolsa que hable de ti, y que ligar en la sección de frutas o wherever nunca fue tan fácil.
Si se quiere ir un paso más allá, se pueden añadir elementos como cuentas, lentejuelas o incluso pintura acrílica. Estas técnicas permiten crear diseños únicos, desde patrones geométricos hasta frases inspiradoras.
Esta es la idea que ha compartido en redes la tiktoker @mimodemami, que directamente recorta su vestido con estampado de leopardo, tomando las medidas de cada uno de los lados de la bolsa y calcándolos sobre la tela.
El siguiente paso es encolar, tan sencillamente, los retales entre ellos, hasta configurar una bolsa, sobreponiéndola a la bolsa de rafia de Mercadona o de otro supermercado (en cualquier caso, de la que se hayan tomado medidas).
Después, para terminar de ensamblarlo todo, hay que coser con hilo verde y una cinta, por ejemplo del mismo tono verde que las asas, a la parte superior. El resultado es totalmente sorprendente.
@mimodemami ¡Adapta tu bolsa del supermercado para la hora de ligar de Mercadona! La bolsa aguanta el peso y las asas son las originales así que como el resto es decorativo ni tiene que estar bien cosido ni bien pegado. La bolsa va a aguantar porque es tu bolsa de @mercadonaofc habitual 🤣 Puedes utilizar tb pegamento textil, pero la silicona en el textil pega muy bien, sobre todo en los que hay una alta composición de algodón. Si en algún lado se te despega puedes pasar la plancha (pon un poco de papel de horno para no mancharla), tb si te ha quedado algún pegote y quieres aplanarlo. Y ya tienes tu bolsa de leopardo SIN COSER !!! Por cierto… esto de ir a ligar a Mercadona a las 19,00 h es coña ¿¿¿no??? Ya solo nos falta tener que mirar el reloj si queremos piña y no queremos ligar 🤣🤣🤣🤣 #mercadona #piña #piñamercadona #ligar #ligarmercadona #humor #bolsamercadona #transformarbolsa #animalprint #leopardo #bolsoleopardo #shopper #leopardshopper #zara #zaraanimalprint #diy #manualidades #sincoser #costuracreativa
♬ Man! I Feel Like A Woman! - Shania Twain
Para quienes prefieren un estilo más sobrio, la técnica del estarcido con plantillas puede dar un resultado elegante y uniforme. Un mensaje simpático o una ilustración sencilla puede convertir la típica bolsa del supermercado en un complemento digno de lucirse en cualquier parte.
Otra opción interesante es utilizar parches termoadhesivos, fáciles de aplicar y muy resistentes al uso diario. Incluso después de varias lavadas, la bolsa mantendrá su nuevo estilo, lo que demuestra que el reciclaje y la moda pueden ir de la mano.
Foto | Montaje @mimodemami/Tik Tok
En DAP | Ni gambas, ni mejillones: este es el marisco que triunfa en Mercadona por solo 5,50 euros
En DAP | Mercadona estrena nuevas tarifas de envío a domicilio: “No la habíamos modificado en 25 años”