Cómo conservar los arándanos para que no se estropeen: ni frutero ni plástico

La tentación de lavarlos antes de almacenarlos es un grave error que puede echarlos a perder

Pexels Ron Lach 10121663
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joana-costa

Joana Costa

Editor

Muy comunes en Europa, donde la humedad es una constante, los arándanos son delicados frutos que a muchos nos pirran (muchos también las incluyen en sus instagrameables bowls de desayuno) pese a la complejidad en su conservación.

Los arándanos son una fruta deliciosa y llena de beneficios para la salud, pero su conservación puede ser un reto. Si se almacenan incorrectamente, pueden estropearse en pocos días, perdiendo su frescura y propiedades nutricionales.

Aunque muchas personas los dejan en el frutero o en su envase de plástico, estas opciones no son las más adecuadas.

Uno de los errores más comunes es lavar los arándanos antes de guardarlos. Aunque pueda parecer una buena idea, la aportación extra de humedad favorece el crecimiento de moho y acelera su deterioro.

Es mejor lavarlos solo justo antes de consumirlos para evitar que absorban agua y se ablanden prematuramente. La mejor manera de conservar los arándanos frescos es en la nevera, pero con ciertos cuidados.

Un vistazo a…
Cómo cocinar de forma segura

Cuidado con la condensación

Lo ideal es colocarlos en un recipiente abierto o en un colador dentro del cajón de las frutas y verduras. De esta manera, se permite la circulación de aire y se evita que la condensación los estropee.

Otra opción eficaz es guardarlos en un recipiente con papel absorbente en la base. Este método ayuda a eliminar el exceso de humedad, prolongando la frescura de los arándanos. Además, es recomendable revisarlos periódicamente y retirar aquellos que estén dañados para evitar que el moho se propague.

Si se desea conservar los arándanos por más tiempo, la congelación es una excelente alternativa. Para hacerlo correctamente, se deben extender en una bandeja y congelar individualmente antes de transferirlos a una bolsa hermética. Así, se evita que se apelmacen y puedan utilizarse fácilmente en batidos o postres.

Pexels Cottonbro 4686819

Los envases de plástico en los que vienen los arándanos no son los más adecuados para su almacenamiento a largo plazo. Estos recipientes pueden retener humedad y favorecer la proliferación de hongos. Es preferible transferirlos a un envase más transpirable.

También es importante evitar colocarlos cerca de frutas que emiten etileno, como manzanas o plátanos, ya que esta sustancia acelera su maduración y reduce su vida útil. Mantenerlos separados de otras frutas ayudará a que se conserven mejor.

Siguiendo estos consejos, es posible disfrutar de arándanos frescos por más tiempo sin que pierdan su sabor ni sus beneficios. Con un almacenamiento adecuado, esta pequeña fruta seguirá siendo una opción saludable y deliciosa en cualquier momento.

Foto | Ron Lach y cottonbro studio

En DAP | La receta más fácil de mermelada de arándanos

En DAP | Tarta de arándanos

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información