El método de un chef para hacer la compra con el que puedes ahorrar tiempo y dinero en casa: la técnica 6-1

Es un sistema especialmente útil para familias con niños y poco tiempo libre para invertir en el súper

Comprando
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
liliana-fuchs

Liliana Fuchs

Editor

La economía doméstica depende en gran medida de lo que gastamos en la cesta de la compra, que cada cual se organiza como buenamente puede. Hoy día tendemos a hacer una gran compra a la semana rezando para que no se nos haya olvidado nada importante. Hay quien tiene su propio sistema o rutina para optimizar el tiempo, pero si la compra se te hace bola, prueba el método 6-1 del chef Will Coleman, uno de los más prácticos y razonables de los que últimamente se ven por redes.

El cocinero, autor y empresario estadounidense Will Coleman se ha hecho popular en redes a raíz de lo que llama 6 to 1 grocery shopping method ('el método de 6 a 1 para hacer la compra'), del cual ha sacado incluso un libro de cocina desarrollado en torno a este sistema. Promete ser "tu nueva obsesión" cuando lo pruebas, y solo hace falta algo de práctica para que descubras todas las posibilidades que ofrece, ya que parte de su éxito radica en su flexibilidad.

Un vistazo a…
Cómo cocinar de forma segura

Es muy simple: cuando vayas a hacer la compra, llévate seis verduras/hortalizas, cinco frutas, cuatro proteínas, tres carbohidratos, dos salsas/aderezos y un producto "divertido" o capricho. Con esta plantilla en blanco puedes ir haciendo multitud de combinaciones distintas al año, variando según la temporada, tus gustos o las necesidades de tu familia u hogar.

La idea es que puedas preparar muchos platos distintos durante, al menos, una semana, sin tener que ir necesariamente a comprar nada más. En proteínas entrarían tanto carnes y pescados como productos ovolactovegetarianos y veganos, incluyendo, por supuesto las legumbres que, combinadas con carbohidratos de calidad, proporcionan fuentes proteicas completas.

Typhanie Stewart de Food52 ha puesto a prueba recientemente este sistema en la compra semanal y ha comprobado lo fácil que resulta adaptarlo para preparar nueve comidas distintas, sirviendo cuatro raciones -dos adultos y dos niños- de cada una, priorizando los productos frescos. “Quería un sistema que facilitara la planificación de comidas equilibradas, redujera mi dependencia de los alimentos procesados y recortara tanto el tiempo como el gasto en la tienda”, cuenta Coleman al explicar cómo llegó a crear su método.

Es un método que te permite ajustarlo a tu antojo y jugar con más opciones si te sientes con más creatividad o ánimo de experimentar más en la cocina, pero al mismo tiempo evita caer en rutinas aburridas o poco saludables. Con el 6-1 en mente es más fácil acordarte de comprar suficientes verduras y frutas frescas, de asegurarte de ingerir proteínas de calidad y de priorizar carbohidratos nutritivos que puedas combinar con los demás productos. Por ejemplo, arroz integral, bulgur, pasta de calidad o un buen pan, etc.

Coleman @chefwillcoleman

Y es de agradecer que Coleman no se olvide de que también podemos disfrutar de algún capricho semanal si llevamos un estilo de vida saludable; el producto "divertido" puede ser una tableta de chocolate, helado, unas galletas, una buena botella de vino...

Y no tiene que ser todo necesariamente comprado en el supermercado, faltaría más. Aunque es lo más práctico hoy día si vamos con poco tiempo, podemos dividir esos productos en tiendas del barrio, un mercado o plaza de abastos, etc. El capricho semanal, por ejemplo, podemos reservarlo para una buena pastelería que hagan magdalenas o ese bizcocho casero que tanto nos gusta. De nuevo: lo mejor del método 6-1 es su versatilidad.

Imagen | Freepik/aleksandarlittlewolf

En DAP | Por favor, saca y tira estas hierbas secas de tu despensa de especias y no las vuelvas a comprar jamás

En DAP | La respuesta de los carniceros españoles a los jóvenes que tienen miedo y vergüenza de no saber comprar en sus tiendas

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información