Cocinando a la inglesa

Cocinando a la inglesa
juana-trujillo

Juana Trujillo

Colaborador

Buscando información para un pequeño trabajo que me han encargado, he tropezado con la receta de un pescado que se “apellidabaa la inglesa, después de revisar la receta y decidir que no me servía para lo que yo la necesitaba, recordé que en alguna parte tenía otras dos recetas una de carne y otra de salsa, que también se apellidaban a la inglesa, me di cuenta que no tenía nada claro cuando se le puede poner ese nombre y como siempre que me surgen dudas, intento no acostarme con ellas y resolverlas lo antes posible.

Parece ser que se llaman así las hortalizas, carnes y pescados tratados de unas formas de cocción muy diferentes.

  • Hortalizas: Col, col de Bruselas, judías verdes, patatas, puerro, zanahorias. Son cocidas en agua y servidas al natural, con perejil picado, mantequilla fundida o fresca o una salsa a las finas hierbas.

  • Carnes y aves: Buey, conejo, gigot, oca, paletilla, pavo, pul arda, despojos, etc. Son escalfados, hervidos o cocidos en un fondo blanco. Según los casos, las hortalizas que los acompañan se cuecen, al mismo tiempo o por separado, en agua o al vapor.

  • Pescados: Anguila, arenque, bacalao tanto fresco como seco, caballa, esperlano, lechaza, lenguado, merluza, salmón sardina, etc. Todos los pescados pueden ser asados a la inglesa, cortados en ruedas si son grandes, enteros y recortados si son pequeños, después de haber sido untados con aceite o con mantequilla fundida, y enharinados en caso de tener una carne delicada. La cocción sebe producirse a fuego suave. Van acompañados de mantequilla fundida o de mantequilla maître d’hôtel y, en algunos casos, de patatas al vapor o hervidas, e incluso de hortalizas cocidas en agua (espinacas, blancos de puerro, etc).

También se denominan a la inglesa los pescados y trozos de carne que salteamos o freímos haciéndoles el empanado a la inglesa con harina, huevo y pan rallado.

Por supuesto también se utiliza para dar nombre a diversas preparaciones del repertorio gastronómico británico, o preparaciones de huevos y claro está para nombrar a una de las cremas base de la cocina clásica.

En resumen, sigo sin saber cuando a un plato le puedo llamar a la inglesa, quizás es culpa mía, el tema del inglés se me da fatal.

Foto | Flickr
En Directo al Paladar | Breakfast o desayuno a la inglesa
En Directo al Paladar | Crema inglesa hecha con Thermomix

Portada de Directo al Paladar