Puede que, como españoles, nos suene absurdo que alguien crea que el pimentón es una especie que se recoge tal cual de un árbol. Sin embargo, para algunas personas puede que descubrir que no existe un gran árbol llamado pimentonero sea chocante.
Tener que saber que el pimentón procede del secado y molido de diferentes variedades de pimiento no es tan fácil de comprender. Nos puede parecer más o menos evidente como consumidores españoles, pero es una confusión que puede resultar más habitual de lo que pensamos para otras culturas.
De hecho, creer que el pimentón pueda salir de un árbol no es tan descabellado. Sobre todo, si tenemos en cuenta que la pimienta sí procede de determinadas especies arbóreas como la Piper nigrum, la más conocida de ellas y de la que se obtiene la pimienta (negra, blanca y verde). Y es que, en parte, el pimentón sí sale de un 'árbol'.
Eso no quita que Paul Avellino, un instagramer estadounidense metido a agricultor, explicase en su cuenta de Instagram que "aprender que el pimentón son pimientos secados y molidos ha sido sorprendente". En este caso, pensaba que "había un árbol del pimentón en algún lugar", como indicaba en su cuenta AvellinoFarms.
Aunque mencionaba paprika en vez de pimentón, la comparativa es la misma a pesar de la palabra. En ambos casos, dentro de Estados Unidos, paprika y pimentón se utilizan de manera indistinta para un mismo producto.
Es decir, se trata de pimientos deshidratados y molidos. Solo que el primer ejemplo proviene de Hungría, donde se utiliza en platos como el goulash, y el segundo es lo que nosotros utilizamos en España.
Lo que sucede para entender la confusión arbórea es que, lógicamente, el pimentón procede de determinadas variedades de pimientos de la especie Capsicum annuum. Estos se recogen de pequeñas matas y, tras procesarse, permiten obtener esta especia fundamental en la cocina española. De ahí, en parte, que puedan existir ciertas dudas.
Imágenes | Imagen de freepik / Imagen de freepik
En DAP | En qué se diferencian el pimentón de La Vera extremeño y el pimentón de Murcia