En la reciente gala de los Premios Goya 2025, celebrada en Granada, se vivió un episodio digno de una comedia cinematográfica. Dos botellas de vino Rioja, especialmente elaboradas para conmemorar el centenario de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja y firmadas por numerosas personalidades del cine español, desaparecieron misteriosamente tras la ceremonia. Estas botellas, de gran tamaño y con etiquetas doradas conmemorativas, estaban destinadas a ser subastadas con fines benéficos, lo que aumentaba su valor simbólico y económico.
Durante la alfombra roja, actores y actrices como Belén Rueda, Carolina Yuste, Juana Acosta, Cayetana Guillén Cuervo, Alejandro Amenábar, Miguel Bernardeau y Arturo Valls, entre otros, plasmaron sus firmas en estas exclusivas botellas.
La intención era que, una vez finalizada la gala, las botellas fueran subastadas para recaudar fondos destinados a causas benéficas. Sin embargo, al concluir el evento, se descubrió que ambas habían desaparecido sin dejar rastro.
La DOCa Rioja, al percatarse de la ausencia de las botellas, emitió un comunicado en sus redes sociales solicitando información sobre su paradero. "Tras la noche mágica de los Premios Goya 2025, han desaparecido nuestras dos botellas de Rioja Edición Centenario, firmadas por actores, actrices, directores... amigos de la Denominación. Son muy especiales para nosotros. Por favor, si alguien conoce su paradero o tiene información, agradecemos cualquier pista", expresaba el mensaje.
Inicialmente, se pensó que podría tratarse de un simple descuido o error logístico, dado el ajetreo típico de este tipo de eventos. No obstante, ante la falta de noticias, la organización decidió interponer una denuncia formal ante la Policía Nacional, considerando la posibilidad de un robo.
La noticia de la desaparición de las botellas no tardó en generar una oleada de comentarios en las redes sociales. Muchos usuarios reaccionaron con humor, señalando que este tipo de situaciones solo podían ocurrir en España. Algunos incluso especularon que podría tratarse de una estrategia de marketing encubierta. Sin embargo, la DOCa Rioja aclaró que el incidente era real y que se había procedido a denunciarlo ante las autoridades competentes.
Cuatro días después de la gala, cuando la preocupación por el destino de las botellas crecía, se produjo un giro inesperado en la trama. La periodista Yolanda Flores, de Radio Nacional de España (RNE), reveló que las botellas habían aparecido en la sede de la emisora en Madrid. Según explicó, durante el desmontaje del set que RNE había instalado en la gala, las botellas fueron embaladas y transportadas por error junto con el resto del equipo.
Una vez descubiertas, Yolanda Flores se puso en contacto con la Academia de Cine para informarles del hallazgo. Las botellas se encontraban en perfecto estado y, tras las gestiones pertinentes, se acordó su devolución a la DOCa Rioja.
Imágenes | DOCa Rioja