Los cactus también son para el invierno, y estos son los trucos para mantenerlos preciosos

Esta planta, caracterizada por la necesidad de calor y poco riego, tiene sus exigencias en los meses más duros

Los cactus y suculentas son plantas resistentes por naturaleza, pero el invierno puede, evidentemente, suponer un reto para su supervivencia, sobre todo entre los que están más expuestos a la climatología. Aunque están adaptadas a climas áridos, muchas especies sufren con las bajas temperaturas y los cambios de humedad que trae consigo la estación fría.

El primer aspecto a tener en cuenta es el riego. Durante el invierno, los cactus entran en una especie de letargo, lo que significa que no necesitan tanta agua como en otras épocas del año. Un exceso de humedad puede provocar pudrición en las raíces, por lo que se recomienda regar una vez al mes o incluso menos, dependiendo del clima y de la ventilación del espacio en el que se encuentren.

La temperatura es otro factor clave. Aunque los cactus pueden soportar temperaturas bajas, lo ideal es mantenerlos en un ambiente donde no bajen de los 10 grados. Colocarlos en un lugar resguardado es una buena idea para apoyar su crecimiento.

Si se tienen en exterior, es recomendable protegerlos del frío extremo colocándolos en invernaderos o dentro de casa, en zonas bien iluminadas, o incluso con botellas de plástico a modo invernadero, garantizando así su protección del frío.

Un vistazo a…
Cómo crear un huerto urbano

Iluminación natural

En cuanto a la ubicación, la luz sigue siendo fundamental, pues como planta hay que garantizarle horas de sol. A pesar de que el invierno tiene menos horas de sol, es importante colocar los cactus cerca de ventanas con buena entrada de luz natural.

Otro consejo es evitar cambios bruscos de temperatura. Si los cactus están en una zona cálida dentro de casa, no conviene sacarlos al exterior sin una adaptación gradual, ya que pueden sufrir daños por el choque térmico.

El tipo de sustrato también influye en su bienestar invernal. Se recomienda un sustrato bien drenado que evite la acumulación de agua. Mezclas con arena y perlita son ideales para asegurar un correcto drenaje y evitar problemas de humedad.

Finalmente, aunque el invierno no es época de fertilización, algunos expertos recomiendan aplicar un abono suave a finales de la estación para estimular el crecimiento cuando llegue la primavera, y salga de su letargo.

Fotos | Anna Khomutova

En DAP | Los arbustos con flores que debes podar antes de que termine el invierno para lograr la máxima floración

En DAP | Estas son las plantas que deberías podar antes de que termine febrero

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com

VER Comentarios

Portada de Directo al Paladar