Esta planta tiene flores 10 meses al año y llenará de belleza tu terraza, jardín o cocina

Su intenso color es perfecto para darle vida a cualquier espacio de la casa con la buena noticia de que sus cuidados son muy sencillos

Tener un jardín lleno de color y vida durante casi todo el año es un sueño para muchos, pero la Polygala myrtifolia convierte esta idea en una realidad exuberante y, lo mejor de todo, sin exigir demasiado a cambio.

Esta planta, originaria de Sudáfrica, ha conquistado los jardines mediterráneos y las terrazas urbanas gracias a su capacidad de florecer durante larguísimos diez meses seguidos. Su resistencia y encanto natural hacen que se gane un lugar privilegiado entre las opciones de jardinería de bajo mantenimiento.

A diferencia de otras especies más delicadas, la Polygala no necesita mimos constantes. Ni riegos diarios ni abonos complicados: esta planta se cuida prácticamente sola, algo que cualquier amante de las flores sin mucho tiempo agradecerá.

Su crecimiento compacto y su follaje perenne la convierten en una opción ideal para lucir en macetas grandes, aportando ese toque silvestre pero elegante.

Además, sus flores de color púrpura vibrante, con una forma que recuerda a las alas de una mariposa, aportan una estética singular y sofisticada. No solo embellecen el espacio, sino que también atraen polinizadores, fomentando la biodiversidad incluso en los entornos urbanos. Así que, más allá de lo ornamental, la Polygala ofrece un pequeño oasis para abejas y mariposas.

Un vistazo a…
Cómo crear un huerto urbano

Soporta la semisombra

El cuidado de esta planta es tan sencillo como gratificante. Tolera bien la sequía y prefiere un suelo bien drenado, evitando los encharcamientos que podrían afectar sus raíces. Aunque agradece el sol directo, también soporta la semisombra sin problemas. Este equilibrio entre resistencia y belleza la hace perfecta tanto para jardineros experimentados como para principiantes.

No obstante, hay que tener cierta precaución en climas fríos. La Polygala no tolera heladas intensas, por lo que, en invierno, conviene protegerla o trasladarla a un espacio resguardado. A cambio, sus cuidados mínimos se verán recompensados con una floración casi continua, incluso cuando otras plantas del jardín están en reposo.

Otra ventaja interesante es su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de poda. Esto permite mantener su forma deseada o estimular una floración aún más abundante, sin que la planta se resienta. Con apenas unas tijeras de podar y un poco de sentido común, se puede mantener impecable todo el año.

Especies mediterráneas

Esta es una aliada infalible para quienes buscan un jardín colorido, resistente y fácil de mantener. Un toque de exotismo que, además, cuida del medio ambiente y convierte cualquier espacio exterior en un pequeño paraíso floral.

No obstante, cabe recordar que esta planta está considerada por algunos países como especie invasora y estos desaconsejan su plantación, al menos de forma poco controlada. En este caso, las especies mediterráneas siempre son mucho más seguras y respetuosas con el entorno.

Foto | Freepik y Wirestock en Freepik

En DAP | Tres claves para que tus suculentas sobrevivan en febrero y se llenen de vida todo el año

En DAP | Ni geranios ni lavandas: la planta resistente que florece todo el año y embellece balcones pequeños

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com

VER Comentarios

Portada de Directo al Paladar