El goma (sesámo en japonés) sio (sal) es un condimento natural de origen japónes.
Apreciado en la cocina macrobiótica también, se prepara con sésamo y sal marina, ambos ligeramente tostados y molidos en un mortero japonés o suribachi. La proporción usual es de 16 de semillas por una de sal, pero puede ampliarse a 20 de semillas para un gomasio más suave o uno más concentrado con 12 de sésamo.
Su ingrediente principal; las semillas de sésamo, conocidas también con el nombre de ajonjolí, son ricas en calcio además de aportar ácidos grasos, proteínas y minerales. Mientras que la sal marina o rosada del Himalaya concentra un 86% de cloruro de sodio y oligoelementos activos como magnesio, potasio y yodo. Juntos hacen un condimento de alto valor nutricional y re-mineralizante.
Efectos positivos para la salud
¿Porqué se recomienda? Es excelente para la salud ósea en general y sobretodo en casos de osteoporosis por fijar el calcio en los huesos. Además tiene un efecto antiparasitario y antioxidante que retrasa el envejecimiento celular.
La presencia de vitamina B del sésamo ayuda a controlar el estrés y la ansiedad. Gracias a los ácidos grasos esenciales ayuda a disminuir los niveles de colesterol (LDL) y regula el tránsito intestinal por el aporte de fibra.

El gomasio tiene la capacidad de reducir el exceso de acidez en el cuerpo cuando nuestro plato no es suficientemente alcalino. Siendo así, un complemento ideal a los platos de cereales cocidos con arroz, trigo, cebada o maíz y aquellos con pescados o carne.
No obstante se debe consumir con moderación dado que tampoco es conveniente consumir sal en exceso. Se utiliza de media (5 gr) a una cucharadita (10 gr) por día. En caso de hipertensión, optar por las algas wakame para una opción de sal de ningún tipo.

Incorporar gomasio en los platos
Hoy en día es fácil encontrarlo en herbolarios o tiendas especializadas y/o ecológicas pero aún más sencillo y económico es elaborarlo en casa. Simplemente debes tostar en una sartén las semillas de sésamo (idealmente integrales) durante unos minutos hasta dorar y luego dejar enfriar. A continuación triturar las semillas junto a al sal con ayuda de una mulitprocesadora.
Lima Gomasio bio (sesam sea salt) 225g
También puedes añadir a la mezcla alguna especia como ajo, perejil seco, curry o cúrcuma para un sabor innovador y personal. Para conservarlo lo ideal es un frasco de cristal cerrado en la nevera.
En la cocina queda muy bien en ensaladas, cremas de verduras, en un plato de pasta o por encima de unas verduras al vapor. Una porción de sal de sésamo o gomasio en cada comida aporta, además de sabor y aroma, un plus de nutrientes que no puede faltar en la dieta.