Bizcocho de vainilla casero, la receta más fácil que podrías imaginar

Bizcocho de vainilla casero, la receta más fácil que podrías imaginar
Facebook Twitter Flipboard E-mail
1 votos

No hace falta tener ninguna experiencia previa en la cocina para preparar este bizcocho casero de vainilla; en solo dos pasos y con ingredientes muy básicos, tendrás listo un esponjoso bizcocho en pocos minutos. Y es que, ¿a quién no le gusta de vez en cuando un dulce casero para desayunar o merendar? La opción que te proponemos hoy te encantará, una receta muy sencilla de preparar que podrás disfrutar cuando más te apetezca.

Como variante del clásico bizcocho más básico, este de vainilla, que te recordará al de tu abuela, es tan fácil como mezclar los ingredientes de la receta en dos sencillos pasos, preparar el molde, y hornear. Si quieres añadir un extra de sabor, puedes agregar una pizca de canela oralladura de naranja a esta deliciosa receta.

Ingredientes

Para 6 personas
  • Huevo 2
  • Harina de trigo 250 g
  • Azúcar 175 g
  • Leche 260 g
  • Mantequilla 230 g
  • Levadura química 10 g
  • Esencia de vainilla ( 1cucharadita) 5 ml
  • Una pizca de sal (opcional)
  • Mantequilla para engrasar el molde
  • Harina de trigo para engrasar el molde

Cómo hacer bizcocho de vainilla

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 1 h 10 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 1 h

En primer lugar derretiremos la mantequilla para mezclarla con los huevos, la leche y la esencia de vainilla.

Por otro lado mezclaremos la harina junto con el azúcar y la levadura química. Mezclamos bien ambas preparaciones con ayuda de unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.

Engrasamos un molde con un poco de mantequilla y lo enharinamos con una cucharada de harina. Le damos la vuelta al molde, y golpeamos suavemente para eliminar el exceso de harina.

Bizcocho de vainilla paso a paso

Vertemos la mezcla en el molde, y horneamos el bizcocho durante unos 60 minutos con el horno precalentado a 165ºC. Comprobamos la cocción del bizcocho introduciendo un palillo y comprobando que salga limpio.

Dejamos reposar el bizcocho unos minutos, y lo desmoldamos cuidadosamente para dejarlo enfriar por completo sobre una rejilla.

1 votos

Con qué acompañar el bizcocho de vainilla

Para hacer el desayuno o la merienda más completa, podrás acompañar este rico bizcocho con fruta fresca de temporada, además de tu bebida favorita, como un sencillo vaso de leche, café capuchino o un té.

En DAP | Bizcocho de yogur
En DAP | Bizcocho de chocolate

Inicio