Corrusquillos de Cádiz, el crujientísimo y súper fácil dulce típico del Carnaval gaditano

Corrusquillos de Cádiz, el crujientísimo y súper fácil dulce típico del Carnaval gaditano
Facebook Twitter Flipboard E-mail
1 votos

Casi sorprende encontrarse un dulce de Carnaval que no esté frito entre todo el repertorio de frutas de sartén típicas de estas fiestas entregadas al jolgorio y desenfreno. Y, más curiosamente aún, los corrusquillos pertenecen a uno de los carnavales más populares de nuestro país, el de Cádiz, donde cada año por estas fechas el horno de Pepe Rueda hornea centenares de estas crujientes pastas.

Los corrusquillos parten de ingredientes muy simples y su elaboración es facilísima y rápida. Cuenta el propio Pepe Rueda que, en origen, este dulce no estaba ligado al Carnaval, y de hecho lo común era que se hiciera en las casas, pero ha terminado por asociarse a las fiestas a raíz de una mítica comparsa del año 1963, obra de Paco Alba. Los ingredientes no son ningún misterio, solo la fórmula exacta la guarda Rueda con secreto, pero también hay familias que continúan la tradición con sus propias recetas, que presentan mínimas variaciones.

Tras indagar un poco hemos desarrollado nuestra propia receta de los corrusquillos de Cádiz reduciendo la cantidad de azúcar, que en los dulces tradicionales suele ser exageradamente alta, apostando por la versión más crujiente y fina de este dulce. La versión tradicional se elabora con cacahuetes crudos en granillo, pero si no te gustan mucho o te cuesta encontrarlos, aunque puedes machacarlos a mano, puedes usar almendra, más fácil de adquirir. Aguantan muchos días en un recipiente hermético.

Ingredientes

Para 30 unidades
  • Clara de huevo (aproximadamente, de unos 2 huevos L o 3 M) 100 g
  • Azúcar 200 g
  • Ralladura de limón 0.5
  • Canela molida 1 cucharadita generosa
  • Aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita 5 ml
  • Cacahuetes en granillo o almendras 100 g
  • Harina de trigo 130 g

Cómo hacer corrusquillos

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 33 m
  • Elaboración 15 m
  • Cocción 18 m

Precalentar el horno a 190º C con calor arriba y abajo, sin aire, y preparar dos o tres bandejas de hornear con papel antiadherente, y también una manga pastelera con boquilla ancha o sin boquilla.

Batir las claras de huevo en un recipiente hondo con batidora de varillas o manuales hasta que se empiecen a montar. Añadir el azúcar, la ralladura de medio limón, la vainilla, la canela y el aceite, y batir hasta incorporar. Echar los cacahuetes o almendras y la harina, y batir de nuevo lo justo hasta homogeneizar.

Corrusquillos Pasos

Llevar la masa a la manga pastelera y formar los corrusquillos dibujando tiras alargadas de unos 4 cm, formando dos líneas paralelas juntas, y dejando un espacio de unos 3 cm entre las unidades, porque se expanden. Hornear durante 12-18 minutos, hasta que estén bien doradas pero sin tostarse demasiado, se queman en un abrir de ojos.

1 votos

Con qué acompañar los corrusquillos gaditanos

Los corrusquillos son tan crujientes que las mandíbulas o encías más delicadas tendrán que andarse con ojo al comerlos a pelo, aunque se mastican sin problemas si se dejan reblandecer un poco en la boca, dejando que su sabor inunde el paladar poco a poco. Pero lo mejor es zambullirlos en un vaso de vino dulce, nuestro café preferido, un chocolate caliente o cualquier bebida que se nos antoje en la sobremesa o merienda, para completar el surtido de dulces de Carnaval.

En DAP | Recetas de Carnaval
En DAP | Tortillas de Carnaval

Inicio