Sencillos y deliciosos a más no poder, estos hojaldritos serán un éxito en cualquier menú de recetas de Navidad. Para adelantar trabajo, los hojaldres pueden prepararse hasta con dos días de antelación y guardarse en una lata hermética hasta el momento de ser rellenados. La crema de sardinas también puede hacerse antes, guardarse en la nevera y montarse en el último momento.
Empezamos precalentando el horno a 180ºC. Después, colocando el hojaldre sobre la superficie de trabajo y, con un cortapastas redondo, vamos cortando círculos.
Batimos el huevo, pintamos con él la superficie de los círculos de hojaldre y los espolvoreamos con el sésamo tostado. Los horneamos hasta que se doren.

Escurrimos las sardinas del aceite y les quitamos la espina central. Las trituramos junto al queso y ponemos la crema obtenida en una manga pastelera con boquilla estrecha y estriada. Abrimos los hojaldritos y los rellenamos con el dip de sardinas.

Con qué acompañar los hojaldritos
Lo que más me gustó de esta receta de hojaldritos rellenos de dip de sardinas es el contraste entre la masa crujiente y el relleno cremoso. Es un aperitivo delicioso y es susceptible de multitud de variantes, por ejemplo cambiando las sardinas en aceite por mejillones. Podemos servirlos con una ensalada o con otro aperitivo sencillo y caliente como unos dátiles con nueces.
En Directo al Paladar | 45 canapés originales para sorprender a tus invitados en Navidad
En Directo al Paladar | Las 215 mejores recetas de Navidad y 16 menús especiales para acertar seguro