En el vasto mundo de los aperitivos y picoteos, los bocados con una masa de base que se pueden comer con las manos son los reyes de la fiesta. Aunque hay canapés de pan con una miga más tierna, los crujientes suelen ganar por goleada, y una manera sencillísima de prepararlos es usando obleas de empanadilla. Sí, las empanadillas mismas son un buen aperitivo, pero la idea es jugar con la masa para hacer otras creaciones, sin doblarlas ni ocultar el relleno entre dos capas.
La ventaja de las obleas es que son más finas y menos rebeldes que el hojaldre, pues no van a subir en el horno ni se nos van a desmontar, y también se trabajan con mucha más facilidad que la masa filo o la pasta brick, muy delicadas. Además, gustan a todo el mundo con su sabor tradicional, son muy resistentes y permiten tanto la cocción al horno como la fritura de toda la vida o en una freidora de aire. Quedan finas y crujientes, aguantando la textura mucho más que las tostas de pan, y admiten todo tipo de ingredientes.
Puedes usar obleas comerciales listas para usar, incluso masa de wonton para darle un punto exótico, o puedes esmerarte un poco más haciendo tu propia masa de empanadillas casera, que no tiene ninguna dificultad. Así tienes la opción de duplicar cantidades si te hace falta, o cortar las obleas con el tamaño y forma que prefieras.
Minitartas tatin de tomate y queso
La técnica de la tarta tatin de manzana se puede aplicar también a recetas saladas y replicar en formato mini para aperitivo. Solo hay que poner el ingrediente principal, como una rodaja de tomate o cebolla morada, sobre la bandeja de horno, cubrir con una oblea y hornear; a la hora de servir se da la vuelta y se completa con diferentes aderezos.
Ingredientes
- Empanadillas (obleas) 4
- Tomate cortado en 4 rodajas no muy gruesas 1
- Queso Mozzarella al gusto, rallado o troceado
- Queso gorgonzola al gusto, troceado
- Yema de huevo batida 1
- Albahaca fresca
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Cómo hacer mini tartas tatin de tomate y queso
- Tiempo total 20 m
- Elaboración 10 m
- Cocción 10 m
Precalentamos el horno a 190ºC y pintamos una hoja de papel de hornear sobre una bandeja de horno con de aceite de oliva. Ponemos cuatro rodajas de tomate sobre el papel, salpimentamos y ponemos un montoncito de la mezcla de quesos al gusto, encima de cada unidad.
Cubrimos con obleas de empanadilla, procurando apretar, como si fueran pequeñas tartas bocabajo o tartas tatin. Barnizamos con yema de huevo y hacemos unos agujeritos para que salga el aire. Horneamos hasta que estén doradas, unos 10 minutos.
Damos la vuelta las minitartas y decoramos con hojas de albahaca. Servimos con aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
Receta completa | Minitartas de tomate y queso con obleas
Obleas como mini tostas
Es la manera más fácil de improvisar aperitivos con obleas de empanadilla. Las cubres con los ingredientes que te apetezca, unos minutos de horno o freidora de aire, y listo. Lo ideal es no pasarse con el relleno, dejando hueco en los bordes para poder manejarlas bien, pero tampoco quedarse muy cortos, para que no sea un bocado soso. El queso siempre funciona en estas recetas; combina los que más te gusten, pero mejor si se funden o gratinan bien.
Piensa, por ejemplo, en los típicos ingredientes de las cocas mediterráneas, como la coca de trempó, o usando pisto que tengas ya hecho. Y otra opción más sencilla es hornear las obleas solas hasta dejarlas crujientes, y coronarlas antes de servir con rellenos fríos o templados, como la clásica ensaladilla rusa, un cóctel de marisco, queso crema y salmón ahumado, guacamole, etc.
Tostas de ensalada de marisco con obleas
Ingredientes. 6 obleas de empanadilla, 300 g de langostinos cocidos y picados, 50 g de cebolla picada, 50 g de pimiento verde picado, 50 g de pimiento rojo picado, sal, pimienta negra, 25 g de mayonesa ligera y cebollino fresco picado.
Elaboración. Colocamos las obleas sobre una bandeja con papel vegetal y pinchamos con un tenedor. Horneamos en el horno, precalentado a 210ºC unos 3-4 minutos. Retiramos y dejamos enfriar. Mezclamos las verduras picadas con los langostinos y salpimentamos. Añadimos la mayonesa, removemos y repartimos sobre las obleas. Decoramos con cebollino picado.
Flores de oblea
Un aperitivo súper vistoso y más fácil de hacer de lo que parece. Solo tienes que colocar en fila, superponiéndolas ligeramente, tres o cuatro obleas de empanadilla pequeñas, y poner encima ingredientes como un poco de salsa o queso crema, verduras cortadas en rodajas, salmón o jamón cocido, hummus... Y enrollar todo formando un cilindro. Se hornean dentro de un molde de muffins o magdalenas para que no se deformen, y quedan con forma de flor.
Flores de calabacín y salmón
Ingredientes. 12 o más obleas de empanadilla, 50 g de queso crema, 1 calabacín, salmón ahumado y aceite de oliva virgen extra.
Elaboración. Cortamos el calabacín en 42 discos finos y el salmón ahumado en tiras. Colocamos tres o cuatro obleas en línea, superpuestas ligeramente, y untamos la parte central con queso crema. Disponemos siete discos de calabacín encima y cubrimos con salmón. Doblamos la parte inferior de las obleas hacia arriba y enrollamos. Engrasamos los moldes de una bandeja de muffins o magdalenas con aceite, colocamos las rosas y horneamos en el horno precalentado a 210º C con calor arriba y abajo, unos 12 minutos.
Tartaletas con obleas
La manera más simple de convertir las obleas en base de tartaletas es usar una bandeja de muffins o magdalenas, moldes rígidos que no sean muy grandes. No hay más que engrasarlos por dentro, colocar en cada cavidad una oblea, presionando para que se acoplen al molde, pinchar la masa y hornear hasta que estén doradas. Las puedes rellenar con elaboraciones frías o calientes para servir al momento, o puedes también hornearlas directamente con el relleno deseado para obtener un gratinado.
Tartaletas calientes de oblea de huevos con beicon
Ingredientes. 6 obleas de empanadilla, 6 huevos pequeños o de codorniz, 6 lonchas de beicon, pimienta negra, sal al gusto, aceite de oliva para engrasar.
Elaboración. Si se usan moldes de silicona, no hará falta engrasar, en caso contrario, con moldes rígidos metálicos de muffins o magdalenas, conviene pintarlos con aceite. Ponemos una oblea en cada molde. Cortamos un trozo a cada una de las lonchas de beicon para forrar el fondo, y los trozos largos los usamos para envolver el perímetro. Introducimos en el horno precalentado a 160ºC dos minutos. En cada hueco ponemos un huevo de gallina al que quitamos un poco de clara para que no se desborde y una pizca de sal, o huevos de codorniz. Devolvemos al horno hasta que se cuaje la clara.
Receta completa | Tartaletas individuales de huevos con bacon
Mini pizzas con obleas
Utiliza las obleas de empanadilla como si fueran masa de pizza tamaño mini, y ya tienes un universo casi infinito para montar el picoteo a tu gusto. Te puedes inspirar con algunas de nuestras recetas de mini pizzas o de pizzas falsas usando otras masas, como la pizzadilla; solo es cuestión de ajustar los ingredientes y el tiempo de horneado al tamaño. Una receta muy simple y rica son las mini pizzas caprese.
Mini pizzas de oblea
Ingredientes. 12 obleas de empanadilla, salsa de tomate o tomate frito, salchichas, beicon troceado, jamón cocido, salami, chorizo... al gusto, y queso mozzarella rallado.
Elaboración. Precalentamos el horno a 225ºC. Vamos a necesitar algunos moldes metálicos, como de magdalenas o mini flanes. Lo ideal es una bandeja de hornear magdalenas. También podemos prepararlas sin los moldes, pero de esta forma se doblarán los bordes y podremos cogerlas cómodamente. Colocamos los trozos de masa en los moldes, colocamos un poco de tomate frito, queso mozzarella y el relleno que hayamos elegido. Horneamos durante 12 minutos, hasta que el queso se dore, y servimos caliente.
Cestitas con obleas
Las flaneras, los moldes metálicos lisos individuales que se usan para hacer flanes, nos dan mucho juego para dar forma a las obleas. Las puedes convertir en cestitas engrasando las flaneras por fuera y cubriéndolas con una oblea, pellizcando el borde superior para formar una especie de puntas de estrella. Tras hornearlas así y desmoldarla con cuidado, tendrás cestitas para rellenar. Procura que el relleno no sea muy líquido o acuoso, para mantener la textura crujiente.
Cestas de oblea con champiñones
Ingredientes. 16 obleas para empanadillas, 150 g de champiñones, 1 cebolla, sal, tomillo fresco y aceite de oliva virgen extra.
Elaboración. Engrasamos la base exterior de seis flaneras y colocamos una oblea sobre cada una. Pellizcamos en seis puntos para formar una estrella, pinchamos las bases con un tenedor y colocamos sobre una bandeja de horno. Horneamos en el horno precalentado a 210ºC unos 3-4 minutos. Retiramos, desmoldamos con mucho cuidado. Cortamos la cebolla en tiras y pochamos en aceite a fuego muy suave durante 20 minutos o hasta que esté dorada. Añadimos los champiñones troceados y salamos al gusto. Rellenamos las tartaletas con cebolla y champiñón y espolvoreamos con tomillo.
Tartaletas frías de oblea
Esta elaboración es práctica para tener las tartaletas ya listas y frías antes de servir, rellenándolas con cualquier ensalada o similar, que no tenga mucha salsa o aliño. Con una base de hojas verdes o un queso semicurado puedes evitar que se reblandezcan demasiado por abajo.
Tartaletas de oblea con ensalada
Ingredientes. 12 obleas de empanadilla, 1 tomate pera cortado en dados (sin jugo), 6 tomates cherry amarillos cortados en cuartos, 3 tomates secos en aceite escurridos cortados en tiras, 1/2 mozzarella en dados muy escurrida o queso feta, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta negra molida, rúcula fresca y cebolla frita.
Elaboración. Engrasamos las cavidades de una bandeja para magdalenas con un poco de aceite, colocamos las obleas y pinchamos las bases. Cocemos en el horno, precalentado a 210ºC 3-4 minutos. Desmoldamos con mucho cuidado y dejamos enfriar. Mezclamos los tomates con la mozzarella y aliñamos al gusto con sal, pimienta y aceite. En el momento de servir, rellenamos los cestillos de oblea con la mezcla, poniendo abajo una camita de rúcula y decorando con más rúcula y cebolla frita.
En DAP | Recetas de empanadillas
En DAP | Canapés fríos en 5 minutos
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com
VER Comentarios