La receta de arroz paisa, es un plato colombiano que hago con frecuencia en casa, ya que desde que lo probé, quedé enganchado con su sabor. Es tan fácil de hacer, cunde tanto y está tan bueno, que todos los meses lo hago, al menos una vez.
Es un plato muy completo ya que además de los hidratos de carbono del arroz, lleva muchos trozos de carne de distintas clases, por lo que nos aporta también las grasas y proteínas necesarias, por lo que la ingesta de este plato es bastante nutritiva. Completado con una pieza de fruta tenemos el menú resuelto.
Esta receta es muy popular en Colombia, tanto en puestos de comida callejera como en los restaurantes y las casas de familia. Sobre una base de arroz blanco se añade el resto de los ingredientes, cocinando toda la receta en una sola sartén.
Cortamos la pechuga de pollo en filetes finos y la salpimentamos al gusto. Después cortamos los filetes en trozos de tamaño bocado. Cortamos también las salchichas, los chorizos criollos y las costillas en taquitos y freímos todo en una sartén hasta que esté dorado. Agregamos el maíz, salteamos todo un minuto y reservamos. Freímos unas lonchas de bacon y cuando estén crujientes, las cortamos en trozos y los reservamos para decorar.
Mientras hacemos todo eso, vamos cociendo el arroz largo en agua con sal y una vez cocido, lo dejamos enfriar y lo reservamos también. En la misma sartén donde hemos hecho todo, ponemos un poco de aceite de girasol y pochamos la cebolla cortada en juliana y el tomate en taquitos, dejando que se haga lentamente un sofrito.
![Arroz Paisa Los Pasos](https://i.blogs.es/2cf6fb/arroz-paisa-los-pasos/450_1000.jpg)
Agregamos el arroz a la sartén y lo rehogamos junto a las carnes que tenemos reservadas que incorporamos al guiso. Añadimos la salsa de soja y una cucharadita de colorante y vamos removiendo para que todos los sabores se integren.
Apagamos el fuego y añadimos los taquitos de bacon y, directamente, llevamos a la mesa en la misma sartén, tras decorar con un poco de cilantro picado. Opcionalmente, podemos añadir un plátano maduro frito, cortado en taquitos, para meter un elemento dulce que contraste con los demás ingredientes.
Con qué acompañar el arroz paisa
Para acompañar esta receta de arroz paisa, podemos preparar un guiso de pescado como el rape en salsa de tomate, y ya tenemos primer y segundo plato resuelto. Otra opción puede ser hacer una buena ensalada coleslaw para aportar fibra y desengrasar el menú.
En DAP | Biryani, guiso indio de arroz y pollo
En DAP | Arroz meloso de setas y gambas