Si tienes 20 minutos, tienes este plato peruano que nada tiene que envidiar a la paella ni al arroz tres delicias

Aunque haya decenas de recetas de arroz con pollo, creo que la que hoy os traemos es una de mis favoritas

Hay recetas de fondo de armario que siempre merece tener a mano. Las que implican, cuando estamos ajustados de dinero, pollo y arroz están entre mis favoritas y nos permiten librarnos de las cadenas de comer mal sin apenas esfuerzo.

La buena noticia es que, aunque haya decenas de recetas de arroz con pollo, creo que la que hoy os traemos es una de mis favoritas. Sobre todo porque nos permite juntar sabores asiáticos con sabores latinoamericanos y salir de los tópicos gastronómicos como el arroz tres delicias.

Un vistazo a…
Arroz meloso de marisco

También porque nos permite utilizar arroz de grano largo, al que generalmente tenemos condenado a convertirse en arroz cocido de guarnición, como solemos hacer el basmati, restándole gracia culinaria.

Por eso, si tenéis un poco de pollo en la nevera, un arroz de grano largo pintando la mona en la despensa y un poco de salsa de soja, vais a tener esta receta de arroz chino frito, al estilo chaufa, que es un clásico de la cocina peruana a raíz de la presencia de emigrantes chinos en el país andino.

La receta la podéis adaptar al gusto, pero si tenéis 20 minutos, tenéis la garantía de salir por la puerta grande. En cuanto a ingredientes 'raros', lo único extravagante –y esa palabra es bastante gruesa– es utilizar jengibre fresco y la citada salsa de soja. Por lo demás, poca ciencia más.

La aventura solo nos exige cocer previamente al arroz de grano largo, dejándolo un poco al dente, porque luego se va a terminar de cocinar frito –la gracia es que quede crujiente–, y preparar una tortilla francesa, que luego picaremos.

El arroz frito chino se cocina en wok –o en una sartén grande, que coja temperatura– donde hemos de colorear el pollo troceado y las salchichas frescas picadas. Cuando esté listo, lo retiramos e incorporamos la verdura (cebolleta, pimiento rojo y el jengibre), rectificamos de sal y pimienta, y tras apenas un minuto de cocción reintegramos la carne, añadimos el arroz y damos otro toque de aceite, moviendo bien la sartén o wok para que el arroz no se pegue pero sí se fría.

Tras este gesto, solo hay que añadir un poco de salsa de soja en el borde del wok o sartén y seguir removiendo todo bien, con gestos enérgicos, durante medio minuto y hasta que los granos de arroz estén bien crujientes y listo.

Imágenes | DAP

En DAP | Recetas de arroz

En DAP | Arroz con setas

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com

VER Comentarios

Portada de Directo al Paladar