Cuando era niña el “chino del barrio” nos solucionaba la comida cuando mi madre no tenía ganas de preparar nada, y su servicio a domicilio fue durante un tiempo nuestra salvación en Año Nuevo. Hace mucho tiempo que dejé de ir a los típicos chinos, pero esta receta de pollo Kunkg Pao ha sido un bonito homenaje a aquellos años, perfecto para celebrar en casa el Año Nuevo Chino.
Aunque no es realmente una receta típica de lo que entendemos en España por restaurante chino, sí recuerda a esos platos. El pollo Kung Pao se ve mucho también en las series y películas americanas, y como hay varias versiones es fácil adaptar la receta al gusto. ¿La clave? Marinar el pollo, un buen toque picante, la salsa aromática y el toque crujiente de los cacahuetes. Siempre en mi opinión, claro.
Secar la carne de pollo con papel de cocina y cortar en piezas del tamaño de un bocado. Mezclar en un cuenco la mitad de la cantidad señalada de la salsa de soja, los vinagres, la maizena, el vino, y verter sobre el pollo, mezclando bien. Tapar y dejar marinar como mínimo 30 minutos.
Mientras tanto preparar la salsa para cocinar. Para ello mezclar el resto de ingredientes con la maizena diluida en tres cucharadas de agua y la miel, y reservar.
Calentar un poco de aceite en una sartén amplia o wok y freír los chiles troceados con la pimienta. Dorar el pollo bien por todos lados; retirar y reservar. En el mismo aceite, cocinar el ajo con el jengibre picados, y añadir la cebolleta cortada a rodajas.
Incorporar los cacahuetes, saltear unos segundos y agregar el pollo. Verter la salsa, remover bien y dejar cocinar el conjunto unos cinco minutos, añadiendo algo de agua o caldo si quedara demasiado seco.

Con qué acompañar el pollo kung pao
Como tantas recetas de pollo en salsa, este pollo kung pao al estilo chino pide un arroz aromático para acompañar. Yo prefiero llevarlo a la mesa para que cada comensal se sirva a su gusto, y también es buena idea llevar cacahuetes de más e incluso algunos chiles para los grandes amantes del picante. Además completaría el menú con algún plato de verduras o una ensalada de primero, para hacerlo más equilibrado.
En Directo al Paladar | Receta de sopa de pollo con maíz y vermicelli al estilo chino
En Directo al Paladar | Costillas agridulces: receta cantonesa para emular al restaurante chino en casa