A pesar de que cuando aprieta el calor las ensaladas sientan muy bien, yo disfruto mucho más los platos de cuchara. Y siempre tiene algo más especial el chup-chup de la olla, el fuego lento, vigilar la cazuela... Por eso recetas como este guisado de cerdo con patatas siempre vuelven a nuestra cocina. Además me gusta porque es perfecto para llevar al trabajo, la carne no corre el riesgo de quedarse seca y sacia sin ser pesado.
Es una receta muy de fondo de armario para volver a ella una y otra vez, variando el tipo de carne y la selección de verduras complementarias. Se trata de un plato completo que no necesita nada más, saludable y nutritivo, que se puede aligerar eligiendo carne más magra y aumentando la proporción de verduras. Lo importante, como siempre, es escoger buenos ingredientes.
Cortar la carne en tacos o piezas del tamaño de un bocado, retirando los posibles excesos de grasa. Picar finas las cebolletas y el diente de ajo. Lavar y pelar las zanahorias y patatas, cortando las primeras en rodajitas y las segundas en piezas no muy grandes, cascándolas.
Calentar un poco de buen aceite de oliva en una olla o cazuela y dorar la carne con los granos de pimienta a fuego fuerte, salteándola para que no se cueza, y salándola ligeramente. Añadir la cebolla, el ajo y el laurel, y bajar un poco el fuego. Cocinar hasta que la cebolla esté bien tierna.
Agregar el pimentón y añadir la zanahoria, dar unas vueltas y echar también la patata. Echar una pizca de sal y regar con el vino. Cuando se evapore, cubrir con caldo o agua, sin pasarnos mucho. Llevar a ebullición, tapar, bajar el fuego y dejar cocer a fuego lento como mínimo 25 minutos, o hasta que todo esté al punto deseado. Vigilar de vez en cuando, corregir el punto de sal y ajustar el espesor al gusto.

Con qué acompañar el guisado de cerdo con patatas
Un plato de cuchara como este guisado de cerdo pide, irremediablemente, pan. Podemos añadir un poco de perejil o de otras hierbas antes de servir, como tomillo o romero. En mi casa siempre hemos sido muy de plato único y más si son así de completos, pero con raciones más comedidas podemos completar la comida con una ensalada o un plato de verduras de temporada.
En Directo al Paladar | Magra con tomate. Receta tradicional murciana
En Directo al Paladar | Cómo hacer manitas de cerdo guisadas en salsa. Receta tradicional