Ensalada niçoise o nizarda: receta tradicional francesa, tan completa que sirve como plato único

Ensalada niçoise o nizarda: receta tradicional francesa, tan completa que sirve como plato único
Facebook Twitter Flipboard E-mail
esther-clemente

Esther Clemente

Colaborador

Soy una chica coruñesa, veterinaria de profesión y que por circunstancias de la vida acabé viviendo en Asturias donde llevo ya una buena temporada. Cuando me preguntan por qué me gusta tanto cocinar, siempre respondo lo mismo: "¡Por qué mi madre odia meterse en la cocina!".

87 votos

Un clásico. Así es como se puede definir esta estupenda ensalada. Y es que cuando un plato de verduras y pescado adquiere nombre propio, por algo será. Por eso la ensalada niçoise (o, en castellano, nizarda) tiene un puesto de honor en la cocina francesa, y es que es tan completa, que ya no se prepararía como guarnición sino como plato único para alguna de nuestras cenas. Y, aunque es una ensalada con ingredientes de verano, con tal de que encontremos buenos tomates y leguchas, el resto de ingredientes se encuentran en conserva.

Procedente de Niza, en su origen se elaboraba solo con vegetales crudos. Pero el paso del tiempo y distintas cocinas, le ha ido incorporando nuevos ingredientes como las judías verdes y las patatas cocidas al vapor. Si se quiere hacer menos potente, se puede prescindir de la patata y añadir otros ingredientes como las habitas o los rábanos, que también suelen encontrarse en Francia.

Ingredientes

Para 4 personas
  • Tomate 3
  • Cebolleta 1
  • Pimiento rojo 0.5
  • Huevo 2
  • Atún en conserva 180 g
  • Anchoas 8
  • Aceitunas negras 12
  • Judías verdes redondas 100 g
  • Patata nueva 4
  • Alcaparras cucharada 1
  • Lechuga 1
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Mostaza de Dijon cucharada 1
  • Aceite de oliva virgen extra cucharadas 4
  • Vinagre cucharadas 2

Cómo hacer ensalda niçoise o nizarda

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 30 m
  • Elaboración 30 m

Comenzamos cociendo al vapor las patatas, cuando falten unos minutos para que estén cocidas echar las judías y dejarlas hasta que estén al dente. En otro cacito cocemos los huevos. Mientras, lavamos las verduras y las vamos troceando.

En una bandeja hacemos una cama con la lechuga, añadimos los tomates picados, las alcaparras, el pimiento en trozos, las aceitunas picadas y la cebolleta en tiras. Cuando enfríen un poco echamos las patatas, las judías verdes y los huevos duros en trocitos, por último el atún escurrido de su aceite y las anchoas. Salpimentamos.

Paso a paso ensalada Niçoise

Para hacer la vinagreta, en un bol echamos una cucharada de mostaza, añadimos el vinagre y mezclamos y por último incorporamos el aceite. Revolvemos con unas varillas hasta que todo se una. Repartimos por la ensalada.

87 votos

Newsletter de Directo al Paladar

Suscríbete a "Al fondo hay sitio", una forma distinta de informarte cada semana de la actualidad gastronómica hecha con pasión por el equipo de DAP.

Con qué acompañar la ensalada nizarda

La ensalada niçoise o nizarda os va a encantar. Además, podéis dejar todo picado en la nevera en pequeños boles y a la hora de llegar a comer se unen los ingredientes en un momento, consiguiendo una ensalada espectacular y sobre todo bien completa.

En DAP | Ensalada murciana
En DAP | Ensalada caprese

Comentarios cerrados
Inicio