Mi forma favorita de cocinar calabacitas para la cena es también la más deliciosa: una ensalada saludable que tienes lista en sólo veinte minutos

Además, esta preparación puedes combinarla con más vegetales para modificar la receta cuantas veces quieras

Después del tomate, en México una de las verduras más utilizadas por su gran versatilidad, es, sin duda, las calabacitas, esto porque da mucho juego en la cocina y porque podemos utilizarlas para distintas preparaciones: tanto en crema como en caldos, este vegetal es un ingrediente todo terreno que ahora se convierte en la estrella de una receta vegetariana a la plancha que no te puedes perder.

Lista en mucho menos de lo que esperas, el calabacín a la plancha gana mucho si lo acompañas con otros ingredientes añadidos y más ligeros, sin embargo, como sabemos que al terminar el día no queremos pasar tanto tiempo en la cocina, nuestra recomendación es que uses los mejores ingredientes a tu alcance y así conseguirás que esta sencilla receta se convierta en un platillo recurrente para cerrar la jornada.

Para hacer esta preparación para dos personas, lavamos y cortamos las calabacitas en discos de un centímetro de grosor, calentamos una plancha tipo grill (para evitar usar aceite) y dejamos las rodajas de calabacita al fuego por unos dos minutos por cada lado, cuidando de que tiene que quedar crujiente, pero no crudo ni quemado. Una vez listos, reservamos.

Para cocinar el aliño de la preparación, mezclamos aceite de oliva con un poco de ralladura de limón y dos cucharaditas del mismo jugo. Añadimos un poco de orégano seco, sal, pimienta negra y batimos hasta homogeneizar la mezcla.

Emplatamos la ensalada colocando las rodajas de calabacita en una fuente con el queso feta desmigado por encima, hojas de menta frescas (cantidad al gusto) y espolvoreando con las semillas de sésamo previamente tostadas. Regamos con el aliño y servimos.

Si quieres actualizar esta receta, puedes agregar unos tomates cherry frescos partidos por la mitad, o incluso, para hacerla más saciante, puedes aprovechar el sobrante de una pechuga de pollo, desmenuzarla y agregarla para darle más textura a la preparación, aunque claro, por sí misma, ésta es una preparación deliciosa que tienes que probar.

En DAP | Cómo cocinar papas Cambray, la mejor guarnición para tus platos principales de carne o pescado

En DAP | Cómo hacer tortillas de maíz para tacos, receta básica mexicana

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com

VER Comentarios

Portada de Directo al Paladar