El uso del pak choi o col china se remonta a la dinastía Ming, cuando el farmacéutico Li Shizhen estudió sus propiedades medicinales. Hasta ese momento, solo se cultivaba en el delta del río Yangtze, pero a partir de ese momento se hizo muy popular en toda China. Se introdujo en Corea y a principios del siglo XX también en Japón. Actualmente se encuentra en los mercados de todo el mundo.
Si todavía no os habéis animado a usar este ingrediente en vuestra cocina, os proponemos esta deliciosa receta de setas con pak choi en salsa de ostras, que explicamos para hacer con y sin Thermomix. Su original sabor os conquistará la primera vez que la probéis, asi que no perdáis de vista esta receta, veréis como la haréis más de una vez.
Pelamos y picamos los ajos y los sofreímos en el aceite de sésamo o de girasol. Si hacemos esta receta con Thermomix, ponemos los ajos en el vaso y los picamos 3 seg/vel 7, después los sofreímos 4 min/Varoma/vel cuchara.
Añadimos el azúcar, la salsa de soja, la salsa de ostras, las setas y la pimienta y sofreímos hasta que estén todo hecho. Si lo hacemos con la Thermomix, programamos 15 min/Varoma/giro inverso/vel cuchara. Vertemos en una fuente, espolvoreamos con el sésamo y servimos inmediatamente.

Con qué acompañar las setas con pak choi en salsa de ostras
Esta receta de setas con pak choi en salsa de ostras es perfecta para servir acompañando un pez a la plancha o a la parrilla. Con pollo estará también estupenda, cortadlo en cuadraditos y mezcladlo con los demás ingredientes para que se empape bien de la salsa. Ya nos contaréis.