Hay más recetas de arroz en Valencia que la paella y esta es perfecta para invierno: fácil, sustanciosa y barata

Hay vida más allá también de las fabadas y de las acelgas rehogadas

Arroz Valenciano Receta
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si tú, como yo, ves que aquella paga extra de Navidad empieza a ser un mito del pasado, debes seguir leyendo. Si tú, también como yo, temes a la Nochevieja y a sus desastrosos efectos en la digestión del día anterior, también debes seguir leyendo.

Si tú, como yo, amas las recetas fáciles de arroz y no quieres dejarte una fortuna en comer bien, también deberías seguir leyendo. Básicamente porque te traemos una de las recetas más fáciles, tradicionales y baratas de la Comunitat Valenciana para cocinar con arroz sin complicarnos más de la cuenta.

No seré yo el que reniegue nunca de la paella valenciana. Tampoco lo voy a hacer del arroz negro. Por supuesto, no me quejaré nunca de un arroz del senyoret. No miento si digo que podría comer arroz todos los días de mi vida, pero reconozco que enganchar un plato de cuchara con arroz me supone una tentación mayúscula.

Por eso, si quieres cuidarte un poquito, no dejar temblando al monedero y buscar un plato caliente y reconfortante, tienes que echar un vistazo al arròs amb bledes o, lo que es lo mismo, arroz con acelgas.

También lleva sus patatas, ojo, y unas alubias, por lo que vas a tener una cazuela que alimenta a un regimiento sin complicarte la vida. Ciencia, además, tiene poca. Bastará remojar las alubias y, al día siguiente, hacer un pochado de cebolla y ajo. Allí, cuando esté cocinado, incorporas un poco de pimentón, lo cocinas y agregas las acelgas frescas troceadas, dando calor a la olla para que las acelgas reduzcan.

Después solo tendrás que añadir las alubias escurridas, cubrir con agua y, cuando llegue a hervor, cortarlo con un poco de agua fría y vuelves a tapar la cazuela. También lo puedes hacer con la olla a presión.

Newsletter de Directo al Paladar

Suscríbete a "Al fondo hay sitio", una forma distinta de informarte cada semana de la actualidad gastronómica hecha con pasión por el equipo de DAP.

Pasado ese tiempo (20 minutos a presión o una hora en cazuela tapada), destapas y agregas las patatas chascadas, unas hebras de azafrán y rematas la cocción de las patatas (10 minutos en presión o 25 con cazuela tapada). Por último, añades el arroz (enjuágalo, para que suelte almidón) y cueces todo sin tapar durante unos 20 minutos o hasta que todo esté listo.

Imágenes | DAP

En DAP | Cocina valenciana

En DAP | Acelgas rehogadas

Inicio