Lluecas, el dulce típico del carnaval conquense

Lluecas, el dulce típico del carnaval conquense
Facebook Twitter Flipboard E-mail
1 votos

Las lluecas son especialmente populares en la provincia de Cuenca, donde se consumen durante todo el año, aunque son más típicas en celebraciones como el Carnaval y la Semana Santa. Se trata de un dulce muy arraigado en la cultura, y su elaboración y consumo forman parte de las tradiciones locales.

Su sabor es principalmente dulce, por la presencia de azúcar en la masa. Mientras que su textura es esponjosa y aireada. Al ser una masa levada, se deja reposar en dos instancias para que la levadura haga su trabajo y la masa aumente de tamaño. Esto da como resultado un dulce con una textura tierna.

Ingredientes

Para 1 unidades
  • Harina de fuerza 650 g
  • Levadura seca de panadería 8 g
  • Azúcar 120 g
  • Leche entera 160 ml
  • Ralladura de naranja y de limón 1
  • Agua de azahar 1 cucharada - opcional
  • Huevo 2
  • Aceite de girasol 100 ml
  • Sal pizca
  • Zumo de naranja 100 ml
  • Huevo batido para pintar
  • Azúcar blanca para pintar

Cómo hacer lluecas

Dificultad: Media
  • Tiempo total 1 h 5 m
  • Elaboración 45 m
  • Cocción 20 m
  • Reposo 2 h

Disolver la levadura seca en la leche levemente templada. En la batidora de pie o amasadora, mezclar la harina, el azúcar, ambas ralladuras y la sal. Combinar los ingredientes secos.

Incorporar la levadura disuelta en la leche, además del zumo de naranja, huevo batido, aceite y el agua de azahar. Remover para integrar y amasar con el gancho unos 5 minutos aproximadamente.

Pasar la masa a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y amasar unos 2 a 3 minutos hasta obtener una masa suave y elástica. Preparar la masa para el primer levado. Formar una bola con la masa y colocar en un cuenco, yo utilicé el mismo recipiente de la amasadora. Cubrir con un paño y dejar reposar en un lugar cálido fuera de ninguna corriente, durante unos 60 minutos o hasta que duplique su tamaño.

Una vez que la masa haya levado, dividir la masa en porciones. Una más grande y otra más pequeña. Considerar que con esta última se hará el cordón. Bolear la masa grande y hacer un agujero en el centro. Estirar el trozo pequeño separado y hacer con él un cordón y luego una trenza. Colocar este cordón sobre el agujero y presionar ligeramente para que quede bien adherido.

Colocar las lluecas en una bandeja de horno con papel para hornear y preparar la masa para el segundo levado. Tapar nuevamente y reposar unos 45 a 50 minutos más, o hasta que hayan aumentado de tamaño.

Encender el** horno a 180°C**. Batir un huevo y con ayuda de un pincel de cocina, pintar las lluecas y terminar con azúcar por encima. Hornear de 15 a 20 minutos, hasta que estén doradas. Dejar enfriar unos minutos antes de servir.

1 votos
Beige Pastel Cream Neutral Boho Romantic Style Coffee Photo Collage 2
Un vistazo a…
Postre de manzana en 5 minutos

Con qué acompañar las Lluecas

Fresca del día y junto a una taza de chocolate caliente, es cuando más rica están las lluecas. Otras variantes de bebidas que combinan bien pueden ser una taza de café, una infusión de té, horchata de chufa o un vaso de leche fría.

En DAP | Los 14 dulces y postres de carnaval más tradicionales que no puedes dejar de probar En DAP | Filloas de leche gallegas

Inicio