Cuanto más aprieta el calor del verano, menos nos apetece cocinar. No solo no tenemos ganas de pasar más calores entre fogones, también puede disminuir el apetito por las comidas caseras, lo que nos puede llevar a comer de manera poco saludable o con desgana. Para combatir esta problemática tan común, el chef Martín Berasategui lo tiene claro: “Para mí, cocinar en verano es apostar por ingredientes de temporada y preparaciones sencillas que nos ayuden a cuidarnos sin renunciar al disfrute”. Y tiene una receta muy sencilla para demostrar que no es difícil lograrlo.
Un plato frío y fresco, que no requiere cocción de ningún tipo y que es refrescante por sí mismo, gracias a los ingredientes que el chef ha seleccionado. Con alma de ensalada, pero elevándola a otro nivel digno de la carta de sus laureados restaurantes, Berasategui propone preparar un elegante pepino en ensalada con manzana y yogur.
Es una de las recetas que ha diseñado en colaboración con la marca de electrodomésticos Beko, destacando la importancia de contar con una buena nevera que conserve de manera eficiente los productos frescos, claves en la dieta veraniega. Y el éxito de su receta está precisamente en contar con pepinos muy frescos, firmes y tersos, preferiblemente pequeños o medianos, ya que los grandes suelen amargar más y son menos jugosos.
Para cuatro comensales necesitamos 6 pepinos de tamaño medio (“muy frescos”), 2 manzanas verdes tipo granny smith, 1/2 limón, 125 g de yogur natural, 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra recién molida. Hay que procurar que pepinos, manzana, limón y yogur estén muy fríos..
Hay que pelar bien los pepinos y cortarlos en rodajas finas, depositándolas en bol con cuidado. Las manzanas se cortan en cubos pequeños del tamaño de un dado del parchís, cortándolas primero por la mitad para retirar el corazón, pero conservando la piel. Se mezclan ambos ingredientes y se rocían con el zumo del limón para que no se oxiden.
Después solo hay que preparar la salsa mezclando el yogur con sal y pimienta, añadiendo el aceite de oliva virgen extra poco a poco, mientras se remueve con una cuchara. Si quedara muy espesa, se pueden añadir unas gotas de leche para aligerarla. Finalmente se mezcla con el pepino y la manzana usando dos cucharas grandes, para distribuir todo homogéneamente. Se puede dejar en la nevera un rato para servirla muy fría.
El chef además nos da un consejo para reducir el riesgo a que el pepino repita si no es de buena calidad: purgarlo antes. Se cubre con sal tras partirlo por la mitad y se deja reposar unas horas antes de escurrirlo, lavarlo y usarlo a discreción. Y si se quiere usar la piel, rica en fibra y nutrientes, hay que lavarla muy bien.
El toque final que aportará más frescura será añadir al final de la receta una pizca de cáscara de limón fresco recién rallado, procurando no rallar la parte blanca. Y si no tenemos manzanas verdes, podemos probar con pera o melón, o cambiar el pepino por calabacín crudo. “Es cuestión de variar la receta una vez comprobemos que es de nuestro agrado”, concluye el chef.
Imágenes | Beko - Martín Berasategui
En DAP | Ensalada de pepino
En DAP | Los tres trucos de Martín Berasategui para cocer marisco y que quede perfecto en todo momento