En España, la temporada del melocotón se centra principalmente en los meses de verano, aunque se extiende hasta entrado el mes de octubre. ¿Y qué solemos consumir? La carne o pulpa interior de textura suave y jugosa, que suele ser de un tono anaranjado o amarillento, a menudo con matices rojizos cerca del hueso. Sin embargo, la piel de la fruta es un alimento de alto valor nutricional que solemos desechar por costumbre o por su textura ligeramente aterciopelada.
Lo que muchos no saben es que esta fina capa está repleta de antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales que contribuyen significativamente a nuestra salud. Este simple acto, que a menudo se realiza de forma automática y aprendida, nos priva de una parte fundamental de sus propiedades nutricionales.
Uno de los principales beneficios de consumir la piel del melocotón es su alto contenido de fibra que contribuye al sistema digestivo y metabólico. Además, la piel es una fuente concentrada de flavonoides, en particular de polifenoles como el ácido clorogénico y las catequinas. Estos potentes antioxidantes son conocidos por ejemplo, por su capacidad para neutralizar los radicales libres en el cuerpo, lo que ayuda a reducir el estrés oxidativo. Y tienen la particularidad que se concentran en la piel en mayor medida que en la pulpa, lo que subraya la importancia de consumirla entera para aprovechar al máximo sus propiedades protectoras.
Asimismo, la piel es rica en vitaminas y minerales esenciales. Contiene una notable cantidad de vitamina A y vitamina C, ambas fundamentales para el buen funcionamiento del sistema inmunitario, la salud de la piel y la visión. Mientras que la pulpa también aporta estos nutrientes, la piel actúa como un complemento que potencia el valor nutricional total del melocotón.
Formas de consumir la piel del melocotón
Dicho lo anterior, presentamos varias formas de incorporar la piel del melocotón, desde las más sencillas hasta las más creativas.
- Directamente bien lavado a fondo bajo el agua es la forma más simple de aprovechar la piel, preferiblemente si es de agricultura ecológica para reducir la exposición a pesticidas. Es importante lavarlo bien para eliminar cualquier rastro de suciedad o cera. Si su textura "aterciopelada" no te gusta, considera que las variedades de melocotón de piel lisa, como la nectarina, tienen los mismos beneficios nutricionales en su cáscara y son igualmente deliciosas.
- Si la textura de la piel te resulta molesta, los smoothies o batidos son la solución perfecta. Pela el melocotón y añade las cáscaras directamente a la batidora junto con la pulpa y otros ingredientes para lograr un batido cremoso de melocotón y yogur. De esta manera, obtendrás todos los nutrientes de la piel sin percibir su textura.
- La cocción ablanda la piel y la integra por completo en la mezcla. Cuando prepares compota o mermelada casera de melocotón, no es necesario pelarlos. Simplemente lava y corta la fruta, retirando el hueso, y cocínala con la piel. Una vez que la mezcla esté cocinada, puedes pasarla por la batidora para obtener una textura más suave y homogénea, asegurando que todos los beneficios de la piel se incorporen al producto final.

- Si quieres ir un paso más allá, puedes usar las pieles para preparar un caldo dulce. Este tipo de caldos es popular en la cocina de restaurantes de tipo más experimental para utilizar en platos salados o para postres. También se pueden secar las pieles y utilizarlas para hacer infusiones, solas o mezcladas con canela, vainilla u otras especias, creando una bebida aromática y llena de antioxidantes.
- Una tendencia actual es incorporar la fruta en recetas tradicionales como el gazpacho o salmorejo. Si trituras el melocotón con piel junto con el tomate y los demás ingredientes, obtendrás una versión más dulce. La piel se triturará por completo con la batidora, aportando un toque extra de sabor y fibra al plato sin que la notes.
La próxima vez que vayas a disfrutar de esta deliciosa fruta, considera lavarla bien y consumirla entera. Así estarás aprovechando al máximo su valor nutricional que, de otra forma, terminaría en la basura.
Imagen | Freepik - Marco Verch
En DAP | Recetas con melocotón
En DAP | No tires la piel de plátano: cuáles son las propiedades y cómo utilizarla en la cocina