Los signos del colesterol alto también se pueden ver en la cara, las manos y las piernas: qué son y cómo reconocerlos

Pueden advertirnos acerca de una posible dislipemia y son fácilmente visibles

Pexels Shvetsa 4586740
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Tener el colesterol alto en nuestro organismo puede implicar un mayor riesgo de eventos cardiovasculares y sólo puede detectarse y confirmarse mediante un análisis de sangre. Sin embargo, también puede manifestarse en la cara las manos y las piernas. Te mostramos cuáles son los signos y cómo reconocerlos.

Debido a la acumulación de grasa dentro de los vasos sanguíneos, los niveles elevados de colesterol en sangre (superiores a 240 mg/dL) pueden tener manifestaciones varias en diferentes partes del cuerpo mostrando de esta forma diferentes signos más visibles y fáciles de reconocer.

Signos que sugieren que tienes el colesterol alto

Aunque los siguientes síntomas pueden también ser producto de otras afecciones  y no tener nada que ver con los lípidos de nuestro organismo, pueden también ser señales de advertencia de unos altos niveles de colesterol.

Por eso, te mostramos algunos signos que pueden servir de alerta para realizar un análisis de sangre y corroborar sí se deben o no, a niveles excesivamente altos de colesterol en el organismo.

Signos de colesterol alto en cara y rostro

Debido a la acumulación de grasa dentro de la piel, pueden presentarse en el rostro, especialmente alrededor de los ojos, las llamadas xantelasmas que son unas pequeñas protuberancias que no causan dolor ni irritación y tienen mínimo impacto en nuestra salud, pero pueden ser motivo de preocupación a nivel estético, ya que aparecen como placas blandas y amarillentas de forma y tamaño variables.

Si bien los xantelasmas no siempre se asocian a niveles alterados de lípidos en  sangre, sí que pueden estar vinculados a la presencia de dislipemias.

xantelasma Xantelasma en párpados

De igual forma pueden presentarse en los ojos, lo llamado como arco senil en la jerga médica porque aparece como un arco alrededor del borde de la córnea de color blanco, gris o azulado y es muy común en las personas mayores.

La presencia de arco senil, que también puede unirse y terminar formando un anillo alrededor de la córnea, se debe también a la acumulación de sustancias grasas, principalmente colesterol, en el cuerpo.

Otro signo de hipercolesterolemia que se debe a la formación de depósitos grasos en los vasos sanguíneos es la oclusión de la vena retinaria. Es decir la obstrucción de una rama de la vena central de la retina que se caracteriza por hemorragias en el tejido retinario y se suele acompañar de edema macular, lo cual puede ocasionar una disminución moderada o marcada de la visión.

Signos de colesterol alto en manos y piernas

Al igual que en el rostro, en nuestras manos y piernas pueden aparecer xantomas debido a la presencia de niveles altos de colesterol en sangre, que son depósitos de grasas que se acumulan alrededor de los tendones y pueden en algunos casos causar dolor e hinchazón.

Los xantomas son manchas irregulares de color amarillento, de tamaño variable; y aunque suelen ser más evidentes en los nudillos, también pueden localizarse en los codos y rodillas.

Xanthoma 1 Xantoma ubicado en la pierna

Otro signo de niveles altos de colesterol puede ser la sensación de hormigueo frecuente en nuestras extremidades, que puede acompañarse o no de dolor, y que se debe a la incorrecta circulación sanguínea que puede ocasionar la acumulación de grasa en nuestros vasos.

Esta sensación de hormigueo no causa pérdida de sensibilidad, por lo que sí  se experimenta un entumecimiento en los dedos es muy probable que esto no se deba a una dislipemia.

Por otro lado, también puede cambiar el color de las uñas, apareciendo en el lecho ungueal un color especialmente pálido, que puede también indicar la reducción del flujo sanguíneo hacia nuestras extremidades.

Aunque estos pueden ser signos visibles y fáciles de reconocer de niveles altos de colesterol en nuestro organismo, la realidad es que no necesariamente están asociados a la presencia de una dislipemia, pero por supuesto alertan y nos advierten de que algo no está funcionando bien y es momento de analizar qué ocurre en nuestro cuerpo.

En DAP | Comer tres huevos al día no es una locura: te contamos por qué es seguro y cuáles son sus beneficios

En DAP | Un doctor de Oxford come 720 huevos en un mes para comprobar que "el colesterol de la dieta tiene muy poco impacto"

Imagen | Foto de portada: Anna Shvets, foto 1: Klaus D. Peter, Wiehl, Germany, foto 2: Min.neel

Inicio