La nevera fue un invento revolucionario que cambió para siempre la vida cotidiana. Y aunque la manejamos a diario desde hace más de un siglo, su uso aún genera dudas y debates, como la cuestión de qué frutas hay que guardar dentro o dejar fuera. Pero hay otros alimentos que no solemos refrigerar y que, sin embargo, se conservarán mucho mejor si los guardamos dentro del frigorífico.
Salvo que tengamos un aparato poco eficiente, con un ambiente demasiado seco o una temperatura rozando la congelación, en principio ningún alimento se nos va a estropear por guardarlo en la nevera. Una excepción son los vegetales climatéricos como tomates o aguacates, a los que el frío puede detener su proceso natural de maduración antes de alcanzar el punto óptimo de degustación.
Lo que hace el frigorífico es ralentizar el deterioro y ponérselo más difícil a bacterias y microorganismos para estropear la comida, protegiéndola también de los cambios de temperatura, luz solar, humedades o insectos. Pero tiene un espacio limitado que no conviene sobrecargar, por eso no guardamos todos los alimentos en ella; además, el frío afecta al sabor y muchas veces nos obliga a sacar los productos con antelación para atemperarlos.
Los alimentos que listamos a continuación no necesitan, teóricamente, refrigeración para conservarse sin muchos problemas, pero agradecerán que les hagamos un hueco en el electrodoméstico. Por sí solos no se van a estropear suponiendo un riesgo para la salud si no los guardamos en frío, pero mantendrán mejor sus propiedades organolépticas y durante más tiempo cuando se guardan en el frigorífico.
Bosch KGN36VIEA - Serie | 4 Frigorífico combinado de libre instalación, 186 mm, 326 l
Café
No nos cansaremos de repetirlo: el café es un producto extremadamente delicado y sensible que a menudo tratamos muy mal. Empieza a perder propiedades desde que se tuesta, y esa degradación se acelera rápidamente tras la molienda. Sea café en grano o molido, el calor, el oxígeno, la humedad, los olores fuertes y los cambios de temperatura bruscos afectan a su sabor y aroma.

Ahora bien, la nevera puede estropearlo todavía más si no lo guardamos bien. El frigorífico es una buena opción si tenemos mucha cantidad acumulada, en ambientes muy húmedos o en verano con mucho calor. Para que no le afecten los olores de los alimentos de la nevera, hay que envasarlo preferiblemente al vacío en recipientes totalmente limpios y herméticos, en la zona menos fría y lejos de alimentos que generen etileno u aromas fuertes.
Lavazza Café en Grano Tostado Crema e Gusto, Café Espresso Arábica y Robusta, Paquete de 1 Kg
Frutos secos
Con la excepción de los frutos secos dotados de su cáscara más dura y en crudo, como las almendras o las avellanas, son también ingredientes muy sensibles que se enrancian con gran facilidad por su alta cantidad de grasa. Igual que el café, cuanto más tratados, más delicados son y menos tiempo se conservarán sin perder sabor, aroma y textura.

Procura comprar frutos secos crudos para tostarlos, freírlos o molerlos en casa, siempre que sea posible, y guárdalos en la nevera si no los vas a usar en pocos días, o si hace mucho calor. Son también víctimas frecuentes de insectos y otros visitantes que abundan más en verano.
Harinas
Depende un poco del tipo de cereal concreto, si son más o menos refinadas o de la calidad y su origen determinado, pero en general las harinas también pierden sabor y propiedades con el paso del tiempo.

Puede que no lo notes tanto en una harina de repostería o de todo uso de marca blanca del súper, pero al adquirir harinas más específicas de granos seleccionados y molidos más artesanales, conviene cuidarlas bien.
En cualquier caso, en verano y climas muy húmedos siempre es recomendable guardarlas en la nevera, protegidas de olores, más aún si nos vamos de vacaciones varios días. Y evitará que nos encontremos diminutos visitantes dentro al volver.
Cremas y mantequillas vegetales
Nos referimos a la mantequilla o crema de cacahuete y todas sus primas semejantes de frutos secos o semillas, como la tahina de sésamo. Si es casera, la refrigeración es aún más recomendable, ya que no le habremos aplicado ninguna técnica de conservación o protección especial.

La gran cantidad de aceites naturales que tienen las hacen muy sensibles al oxígeno, el calor y la humedad, y también absorben olores. Rara vez se estropeará de forma que sea incomestible aunque la conserves a temperatura ambiente, pero aunque sea segura, puede volverse rancia. Aquí explicamos cómo refrigerar los botes para recuperar su textura homogénea.
Cereales y granos
Avena, trigo, arroz, polenta, quinoa, centeno, espelta, alforfón, cebada, cuscús... Los granos, enteros, pelados o partidos, son algo menos sensibles que las harinas pero también sufrirán el calor excesivo, la humedad y, especialmente, los insectos como hormigas o gorgojos. Estarán más frescos y protegidos en una zona no muy fría del frigorífico.
Patatas fritas de bolsa y otros snacks

Cuando los aperitivos típicos salados tipo patatas fritas, galletas saladas, crackers, pretzels, fritos, nachos y demás pierden su textura crujiente, ya no valen nada y carece de sentido darse el capricho de comerlos.
Una vez abierta la bolsa o envase, si no se va a gastar pronto, conviene guardarlos en la nevera bien cerrados, o mejor en un recipiente de cierre hermético o con efecto vacío. Es en verano cuando se enrancian con más rapidez, volviéndose blandurrios y sin sabor, aunque puede ocurrir en cualquier época si hay mucha humedad.
Tortillas de maíz y trigo

Las típicas tortillas de la cocina mexicana de textura blanda para hacer tacos, fajitas, quesadillas, burritos y demás, sufren el efecto contrario del anterior una vez se abren: se resecan al exponerse al aire.
Cuando no gastemos un paquete de una sentada o en un par de días, lo mejor es cerrarlo herméticamente o trasladarlas a otro envase y mantenerlas en la parte menos fría de la nevera. Así se mantendrán frescas y flexibles más tiempo, aunque hay que tener cuidado con las neveras que resecan demasiado el ambiente.
15 Vainas de Vainilla de Madagascar Bourbon Añada 2021 • Bolsa Zip • Semillas de vainilla 15-18cm • Vaina de Vainilla Bourbon XL - Deliciosa Vainilla de Madagascar
Especias
Ya sabemos que las hierbas aromáticas cortadas se pueden mantener en buenas condiciones en la nevera, pero también podemos considerar lo mismo con las especias.

Aquellas que sea secas y enteras, como los granos de pimienta, el comino o la nuez moscada, aguantarán mejor fuera siempre que las tengamos en un lugar oscuro, fresco, seco y en recipientes herméticos, pero las molidas o más frescas perderán aroma más rápido, especialmente en ambientes húmedos y calurosos. Las especias frescas como la vainilla de calidad o las hojas de curry se pueden resecar si no se conserva bien.
Es recomendable comprar especias de verdadera calidad en tiendas especializadas, con una fecha de producción muy reciente, y en las cantidades precisas para no acumular indefinidamente. Las mejores no son baratas, por lo que no dudes en guardarlas en el frigorífico si no piensas usarlas de una sentada.
Imágenes | Unsplash - iStock
En DAP | Qué salsas debes conservar en la nevera una vez abiertas (y cuáles están bien en la alacena)
En DAP | Trucos y accesorios que nos ayudan a organizar la nevera para ahorrar energía y conservar mejor los alimentos