Este restaurante de Madrid es uno de los favoritos de Karlos Arguiñano para comer carne como en un asador vasco

Es la sucursal madrileña de uno de los primeros asadores vascos de los que se tiene noticia en España

A Karlos Arguiñano le encanta cocinar, enseñar recetas y compartir trucos y consejos, y también es un disfrutón de la buena mesa, de cualquier tipo y condición. Aunque no puede negar sus orígenes cuando se trata de elegir dónde comer cuando deja los fogones, con una clara debilidad por la cocina vasco navarra y, sobre todo, restaurantes en los que prima la calidad y el mimo por los ingredientes locales más frescos presentados sin florituras. Casas de comidas, asadores y parrillas donde el fuego marca la carta.

No nos extraña que, en una entrevista concedida hace unos años a la Guía Repsol, al preguntarle por sus restaurantes favoritos de España diera un listado de locales donde las mejores carnes y pescados salen a relucir en parrillas manejadas con tanta experiencia como arte. Y si en Madrid se dice que puedes comer el mejor pescado de España, las carnes no se quedan atrás.

También en la parrilla de Filandón se hacen buenas chuletas y solomillos, pero mientras que Arguiñano sugiere el restaurante de Pescaderías Coruñesas para disfrutar del pescado, el televisivo cocinero propone quedarse en el centro de la capital para gozar con una de las mejores carnes del país. Porque Casa Julián, en su primer local madrileño en la calle Cava Baja, lleva a la ciudad el alma de un auténtico asador vasco.

Julián de Tolosa de Cava Baja es la sucursal del mítico Casa Julián, uno de los primeros asados vascos del país que abrió en la ciudad guipuzcoana en los años 50, y que en 1989 decidió expandirse abriendo en pleno cogollo madrileño. Hoy su cocina la lidera el chef Matías Gorrotxategi manteniendo el estilo de parrilla que han hecho famoso al asados vasco, con una carta en la que el plato estrella es el chuletón con sus típicos pimientos del piquillo.

Esta especialidad del local se puede pedir con origen nacional o de importación, a 85 y 75 euros el kilo, respectivamente, con la garantía asegurada en la misma carta de que "Nosotros elegimos para ti la mejor pieza con independencia de su origen". Los pimientos hay que pedirlos aparte, en ración completa generosa de 19 euros o media, a 12.

En Casa Julián hay también un buen surtido de entrantes típicos para compartir, priorizando el producto vasco y navarro, como los cogollos de Tudela, la chistorra de Arbizu o los espárragos de Mendavia. Además, destaca entre sus especialidades exclusivas la sopa de pescado según la receta "antiquísima" de pescadores de Fuenterrabía, las tradicionales alubias de Tolosa y el rape a la parrilla estilo Orio.

El apartado dulce tampoco se queda atrás en opciones, con elaboraciones tradicionales como las tejas y cigarrillos de Tolosa, el arroz con leche ("de la abuela"), la cuajada de oveja latxa o el pastel vasco Rafa Gorrochategui.

Casa Julián es, como dice Arguiñano, uno de esos sitios donde se demuestra que "comer es la única forma de gozar con los pantalones puestos".

Imágenes | Antena 3 - Casa Julián de Tolosa

En DAP | El truco de Arguiñano y Arzak para no tener que poner las alubias o garbanzos en remojo toda la noche

En DAP | El restaurante preferido de Karlos Arguiñano desde hace más de 20 años tiene un menú del día a 15 euros

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com

VER Comentarios

Portada de Directo al Paladar