Según el horóscopo chino, este miércoles 29 de enero comienza el año de la “serpiente de madera”, el 4723 del calendario chino.
La festividad más señalada del calendario de esta comunidad se celebra por todo lo alto en el madrileño barrio de Usera, el chinatown más grande de Europa, donde viven buena parte de los 40.000 vecinos de origen chino que tiene la ciudad de Madrid.
Aunque en España disfrutamos de restaurantes de estilo chino desde hace décadas, es en los últimos años cuando la nutrida comunidad china, que cuenta ya con segunda y tercera generación, ha abierto locales pensados más para su propio consumo que para el nuestro, algo que debemos celebrar, pues estos restaurantes nos brindan la posibilidad de probar su auténtica cocina.
Estos restaurantes, conocidos en el argot popular como "chino chino", suelen ser baratos y, aunque a veces cuesta pedir la comanda (hay establecimientos en que la carta no está siquiera traducida, o lo está deficientemente), son de lo mejorcito que tenemos en Madrid. Hemos incluido en esta lista, además, algunos restaurantes veteranos de alta cocina china, más accesibles para el no iniciado (pero también bastante más caros).
Feliz año lunar
El Año Nuevo en China se celebra normalmente con reuniones familiares en torno a la comida, en especial desde que las celebraciones con petardos fueron prohibidas en las grandes ciudades. En poblaciones rurales o en zonas situadas en las afueras de las áreas urbanas esta tradición se sigue manteniendo, y sigue siendo costumbre utilizar la pólvora como centro de celebración.
En unas y otras zonas, con el fin de celebrar el nuevo año, es tradicional colgar farolillos rojos , quemar incienso y hacer actividades lúdicas destinadas fundamentalmente a solicitar suerte para el año que comienza. El color rojo está por todas partes y en todos los restaurantes cuelgan farolillos de papel, linternas rojas y motivos que recuerdan el comienzo del nuevo año.
Tras la celebración o reunión familiar, la tradición es retirarse a casa a dormir, sin hacer mucha fiesta. Al fin y al cabo, las celebraciones duran unos cuantos días en los que se visita a la familia, se hacen regalos y se come casi de forma continua. Por si os animáis a celebrar el año nuevo chino el Ayuntamiento de Madrid ha vuelto a organizar este año algunas actividades, pero no hay mejor plan que visitar alguno de estos restaurantes.
El Bund

El restaurante El Bund es uno de los mejores restaurantes para conocer y disfrutar la auténtica cocina tradicional cantonesa, la de Shanghai y la de Sichuan en un ambiente elegante. Situado en la zona de Arturo Soria, cerca de la Embajada China, este restaurante también es famoso por sus platos de pasta fresca preparada en el momento y por la calidad de sus dim sums.
Calle de Arturo Baldasano, 22. Teléfono: 911 15 18 13
Más información | El Bund
Guo Rong

En pleno barrio de Usera encontramos este gigantesco restaurante que bien podría estar en el mismo Pekín. Aunque en su inmensa carta hay de todo, es el lugar ideal para probar en Madrid los pescados y mariscos al estilo Chino, uno de los secretos mejor guardados de la gastronomía de este país que solo recientemente hemos podido probar en España.

Son maravillosos los bígaros picantes y cualquier marisco o pescado en salsa. Entre la comunidad china el restaurante es famoso por sus churros rellenos de gamba, que aunque no es a nuestro juicio lo mejor que tienen, es obligatorio probar.
Hay que apuntar, además, que es un restaurante baratísimo. Sirva como prueba que las latas de Mahou valen solo euro y medio.
Calle de Dolores Barranco, 52. Teléfono: 917 92 32 46
Wu Fang

Uno de los secretos mejor guardados de la cocina china en Madrid es este gigantesco restaurante situado junto al polígono de Cobo Calleja, donde tienen sus naves los más importantes mayoristas de mercancía china.
Especializado en pescados y mariscos, Wu Fang es un auténtico chino, algo más fino y también más caro, pero que merece mucho la pena visitar. Con capacidad para más de 200 comensales, Wu Fang cuenta con numerosos reservados donde acude la flor y nata de la comunidad china a festejar. A diferencia de la mayoría de chinos, tienen una bodega considerable con una buena oferta de champán y licores.

Pero lo que nos importa es la comida, de estilo imperial, súper bien ejecutada. Son fantásticos los platos con bogavante (mal traducida en el típico menú insondable como "langosta"), pero también los pescados, los caracoles y todos los mariscos. Curiosamente cuenta con oferta de producto español, como jamón ibérico o chuletones, pero esto no lo hemos probado.
C. Sierra de Guadalupe, 1. Fuenlabrada, Madrid
Más información | Wu Fang
Buen Gusto

El restaurante Buen Gusto, hasta hace un año ubicado en la calle Santa María de la Cabeza, es bien conocido en Madrid por su calidad y sus platos tradicionales. Hace unos meses cerró su ubicación en el centro, pero ha reabierto en la vecina localidad de Majadahonda.

Todos los que se acercan a probar sus platos con pescados y mariscos, setas, fideos chinos, la clásica sopa de aleta de tiburón y otras preparaciones suelen salir muy contentos del resultado.
Calle Manuel de Falla, 3. Majadahonda, Madrid. 914 67 69 48
Más información | Restaurante Buen Gusto
Don Lay

Don Lay es el restaurante más caro de esta lista, pero en él se sirve el mejor pato laqueado de la ciudad. Reabierto recientemente en una nueva ubicación, cerca de Avenida de América, el establecimiento está destinado a ser la referencia de la alta cocina china en Madrid.
Cuentan maravillas de sus dim sum, sus berenjenas y sus platos de pescado, sobre los que seguro hablaremos en una próxima crónica.

Con motivo del año nuevo chino el restaurante cuenta, además, con algunos platos especiales, como el rodaballo, que se sirven con sus lomos salteados acompañados de verduras, además de su piel y las espinas fritas. Este menú especial estará disponible hasta el 8 de febrero.
Calle de Castelló, 117. Teléfono: 910 91 63 19.
Más información | Restaurante Don Lay
Jin Jin

En la calle San Bernardino, en el barrio de Malasaña, este restaurante chino llamado JinJin es uno de los que recomiendan los entendidos en cocina tradicional china, si quieres para degustar cocina china "auténtica". Aunque también tiene carta de cocina china para españoles, el atractivo de este restaurante es ir a probar su cocina china para chinos, como las lenguas de pato, las berenjenas asadas o sus platos de tofu con huevo milenario entre otras muchas posibilidades. Otra de sus ventajas es su precio, que resulta baratísimo para un restaurante en Madrid.
Calle de San Bernardino, 1. Teléfono: 915 47 34 21
Hui fon

Otro de los restaurantes chinos que merece la pena conocer en Madrid es el Hui Fon, donde encontramos buenos platos de pescados y mariscos, o el tradicional pato Pekinés, servido en las obleas de crepes con salsa Hoisin, brotes de soja y verduras. También están ricas las vieiras con tirabeques o el marisco con jengibre. Aunque tiene también una carta adaptada a los gustos europeos, la mayoría de sus clientes se inclinan hacia los platos de la cocina tradicional china.
Calle Maestro Arbos, 3. Teléfono: 915398108
Más información | Restaurante Hui Fon
Restaurante de Sichuan

El nombre del restaurante lo dice todo: estamos ante un establecimiento especializado en la cocina de Sichuan, una de las mayores provincias de la China continental, conocida por su gastronomía especialmente picante. Entre sus especializades, encontramos la ternera salteada picante, elaborada con guindillas fermentadas, o la lubina dou-ban (en la foto), una exquisita preparación de pescado al vapor con salsa picante. Aviso: la comida señalada como "picante", pica de verdad.
Calle Caballero de Gracia, 8 914 26 64 53
Más información | Restaurante de Sichuan
Soy Kitchen

El cocinero Yong Ping Zhang, más conocido como Julio Zhang, lleva viviendo en España casi 15 años, diez de ellos regentando su famoso restaurante Soy Kitchen. Aunque Zhang no practica una cocina china tradicional, sino más bien una alta cocina china de autor, merece estar en esta lista pues su cocina es auténtica como la que más.
Mientras los cocineros sinoespañoles de segunda o tercera generación buscan volver a la gastronomía más tradicional posible, Zhang, que es oriundo de una ciudad cercana a Beijing y se ha criado en Hong Kong, lo que quiere es fusionar la técnica china con el producto español.
Entre sus especialidades, los dumpling caseros, los platos al wok y su famoso bogavante salteado al wok, con mirim de chile rojo y jengibre. Una delicia de las que no se olvidan.
Más información | Soy Kitchen
Chila

Presente con dos locales en Madrid (en las calles Silva y Aviador Zorita), pero también con restaurantes en Barcelona, Valencia y Sevilla, esta pequeña cadena es una de las pocas especializadas de España en la cocina de Hunan, en el sur de China, considerada una de las ocho grandes tradiciones gastronómicas del país.
La cocina de Hunan es conocida por su sabor picante. Al igual que la cocina de Sichuan se caracteriza por el uso abundante de chiles, pero también por técnicas como el ahumado y el fermentado.
Entre los imprescindibles del restaurante se encuentra la fantástica berenjena china al estilo yuxiang, los salteados ultrapicantes típicos de Hunan o su panceta ahumada.
Más información | Chila
Más restaurantes chinos auténticos
En la actualidad hay tantos restaurantes chinos buenos en Madrid que es difícil seguir la pista a las nuevas aperturas. Tanto en el barrio de Usera como en los alrededores de la Plaza de España hay un sinfín de chinos auténticos que merece la pena explorar.
En Usera, además de los citados, es recomendable probar el restaurante Lao Tou (C. de Nicolás Sánchez, 35), l restaurante Hong Kong 70 (C. de Nicolás Sánchez, 11) y el restaurante Bammbao (C. de Nicolás Sánchez, 54, Usera). En Plaza España es fácil acertar en cualquiera de los restaurantes situados en la calle Leganitos y en el entorno de la plaza de los Montenses.
En Directo al Paladar | Descubriendo el Huoguo, la olla caliente o hot pot china en Casa Lafu
En Directo al Paladar | Restaurante el Bund, el restaurante chino que eligen los chinos en Madrid
Imágenes | Pixabay, Pintxo, Pakus, Peter Morgan, Google Maps Streetview