Los mercados medievales no son un prodigio de recreación histórica, pero nos encantan
Este fin de semana, Chinchón se transformará en una ciudad medieval con la celebración de su vigésimo Mercado Medieval "El Señorío de Chinchón". Desde el viernes 28 de febrero hasta el domingo 2 de marzo de 2025, este pintoresco municipio, situado a tan solo media hora de Madrid, ofrecerá a visitantes y locales una experiencia única que rememora épocas pasadas.
Desde su primera edición en 2004, este evento ha sido un éxito rotundo, atrayendo a miles de personas y contribuyendo a la promoción de la Comarca de las Vegas. La festividad conmemora una de las visitas históricas de los Reyes Católicos a Chinchón, quienes acudieron para reunirse con sus leales amigos, los Marqueses de Moya, Andrés de Cabrera y Beatriz de Bobadilla, señores de Chinchón.
Durante tres días, las calles y plazas del municipio se llenarán de actividades que evocan la Edad Media, ofreciendo una amplia gama de espectáculos y propuestas para todas las edades.
Qué hacer el viernes en el Mercado Medieval de Chinchón
La inauguración del mercado está programada para las 17:30 horas con la apertura del campamento medieval el viernes 28 de febrero. A la misma hora, un desfile itinerante de soldados, bailarinas, músicos y malabaristas recorrerá las principales vías de Chinchón, marcando el inicio oficial de las festividades. Simultáneamente, se abrirá la ludoteca y las atracciones en la zona infantil, garantizando diversión para los más pequeños.
A las 18:00 horas, el pregón de inauguración dará la bienvenida formal a todos los asistentes. Posteriormente, a las 18:30 horas, se ofrecerá una visita guiada a la exposición "Los inventos de la Edad Media" en el campamento, brindando una perspectiva educativa sobre los avances tecnológicos de la época.
La tarde continuará con diversas actividades, incluyendo teatro de títeres a las 19:00 horas en la zona infantil y una exhibición de disparos de trebuchet, junto con una visita a la exposición de máquinas de asedio a las 19:30 horas en el campamento. Para los amantes de las historias, a la misma hora se presentará el cuentacuentos "Los ajos de Chinchón" en la zona infantil.
La jornada culminará con un desfile de músicos y bailarinas a las 20:00 horas, seguido de un espectáculo de magia en la zona infantil. A las 20:30 horas, el desfile "Los médicos de la peste" recorrerá las calles, y a las 21:00 horas, la Plaza Mayor será el escenario de la obra teatral "La maldición de la dama del lago", complementada con un impresionante espectáculo de fuego.
Qué hacer el sábado en el Mercado Medieval de Chinchón
Las actividades del sábado comenzarán a las 12:00 horas con un desfile inaugural itinerante. Simultáneamente, se llevarán a cabo talleres de cuentos infantiles en la zona destinada a los más pequeños y una exposición de aves rapaces en el aula de educación medioambiental del campamento. La ludoteca también abrirá sus puertas a la misma hora.
A lo largo del día, los asistentes podrán disfrutar de teatro de títeres, exhibiciones de vuelo de aves rapaces y combates entre caballeros. Uno de los momentos más destacados será a las 17:00 horas, cuando se realice un desfile desde el campamento hasta la Plaza Mayor, donde los Reyes Católicos serán recibidos por los Marqueses de Moya, recreando un acontecimiento histórico significativo para Chinchón.
La noche del sábado ofrecerá eventos especiales, como el desfile nocturno de antorchas a las 21:00 horas, que iluminará las calles con una atmósfera mística. Más tarde, a las 22:30 horas, se presentará el espectáculo "El nacimiento del caballero", seguido de un concierto de música en directo de la banda Grimorium en la Plaza San Roque.
Qué hacer el domingo en el Mercado Medieval de Chinchón
El último día del mercado, el domingo 2 de marzo, comienza a las 11:00 horas con el desfile "Doña Blanca y las mujeres de su época", destacando el papel femenino en la sociedad medieval. Las actividades infantiles continuarán con teatro de títeres, talleres de danzas y cuentacuentos a lo largo del día.
Para los entusiastas de la historia y la acción, se ofrecerán visitas guiadas al campamento, exhibiciones de disparos de trebuchet y combates entre caballeros. A las 17:00 horas, el desfile "La Sirena" con acompañamiento musical recorrerá las calles, y a las 19:30 horas, los más pequeños podrán participar en una batalla medieval con espadas de goma espuma durante el "Asedio a la fortaleza".
El evento concluirá a las 20:00 horas en la Plaza Mayor con el espectáculo de clausura titulado "La visita de los ancestros", poniendo el broche final a un fin de semana lleno de historia, cultura y entretenimiento.
Imágenes | Ayuntamiento de Chinchón
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com
VER Comentarios