Siete consejos para encontrar siempre los mejores Airbnb: no reserves si comprobar todo esto

Estos son los tips en los que te tienes que fijar para no salir perdiendo en la reserva de tus vacaciones

Pexels Cottonbro 5077049
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Reservar un Airbnb debería ser un proceso sencillo: buscas, eliges, reservas y disfrutas. Pero la realidad dista mucho de ser tan idílica. Alojamientos que parecen palacios en las fotos pero resultan ser zulos, anfitriones que desaparecen en cuanto pagas, tarifas ocultas que convierten una ganga en un robo… La plataforma es un campo de minas, y para salir ileso hay que saber moverse con astucia.

Afortunadamente, no todo es cuestión de suerte. Hay formas de evitar sorpresas desagradables y garantizarse una estancia agradable. La clave está en saber leer entre líneas, entender el funcionamiento de la plataforma y, sobre todo, prestar atención a detalles que muchos pasan por alto.

Para acomodarse bien en este desafío se pueden seguir una serie de consejos que pueden marcar la diferencia entre un Airbnb de ensueño y una pesadilla en clave de hostelería. Estos son algunos de los tips básicos.

Pexels Cottonbro 5077042
Un vistazo a…
Consejos para viajar seguro este verano

1. Mira más allá de las fotos

Las imágenes pueden ser engañosas. No basta con que un apartamento parezca bonito en las fotos: hay que fijarse en detalles como la iluminación, la presencia de enchufes, el tamaño real de las estancias (las fotos con gran angular son una trampa clásica) y, sobre todo, la limpieza. Si las fotos parecen demasiado perfectas o no muestran baños y cocinas en detalle, desconfía.

2. Reseñas con criterio

Las opiniones de otros viajeros son clave, pero no todas valen lo mismo. Un buen truco es filtrar por las reseñas más recientes y ver si hay patrones repetitivos en las quejas. Si varias personas mencionan ruido, humedad o problemas con la comunicación del anfitrión, hay una alta probabilidad de que esos problemas sigan existiendo.

3. Cómo responde el anfitrión

Este es uno de los trucos más infalibles. No se trata solo de leer qué dicen los huéspedes, sino de ver cómo responde el anfitrión cuando recibe una crítica negativa. Si su reacción es defensiva o agresiva, mala señal. Un buen anfitrión reconoce los errores y busca soluciones, no excusas.

4. Ubicación real

Un Airbnb puede anunciarse como “a cinco minutos del centro”, pero ¿cinco minutos en coche o a pie? Google Maps es tu mejor aliado aquí. Introduce la dirección exacta y comprueba distancias a pie, en transporte público y en coche. También es recomendable hacer un “paseo virtual” con Street View para ver el estado real de la zona.

5. Pregunta antes de reservar

Los anfitriones de Airbnb suelen ser más receptivos con quienes hacen preguntas antes de reservar. Puedes aprovechar para aclarar dudas sobre horarios, comodidades o reglas de la casa. Además, la rapidez y tono de la respuesta te darán pistas sobre la actitud del anfitrión.

6. Sin tarifas sorpresa

Muchos anuncios parecen baratos hasta que llegas al desglose final del precio. Tarifas de limpieza desorbitadas, cargos por “gestión” o depósitos ocultos pueden disparar el coste real. Antes de reservar, revisa la factura final y compara con otros alojamientos similares.

7. Un plan B

Incluso con toda la planificación del mundo, pueden surgir imprevistos. Cancelaciones de última hora, problemas con la entrada o alojamientos que no cumplen con lo prometido. Siempre es recomendable tener localizado un hotel o una alternativa razonable por si algo sale mal.

Foto | Cottonbro studio

En DAP | De Versalles a Singapur: estos son los cinco jardines más bonitos del mundo

En DAP | El restaurante donde puedes empanzurrarte de hamburguesas mientras le das a la Sega como en los 80

Inicio