Así es el timo del supermercado: la Guardia Civil alerta sobre esta nueva estafa, cada vez más extendida

Con este método los estafadores consiguen vaciar cuentas bancarias sin demasiado esfuerzo

Pexels Reiner Sct 140938854 10330117
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Las compras online se han convertido en una rutina para muchos consumidores, pero con ello también han aumentado los intentos de fraude. La Guardia Civil ha emitido una alerta ante el resurgimiento de una estafa que está afectando a numerosos usuarios: el timo del supermercado.

Este engaño se basa en la suplantación de la identidad de grandes cadenas de distribución para robar datos personales y bancarios aprovechando la confianza de la clientela en las grandes marcas.

El modus operandi de los ciberdelincuentes es simple pero efectivo. A través de correos electrónicos fraudulentos, los estafadores informan a la víctima de que ha sido seleccionada para recibir un premio o un vale descuento en su supermercado habitual. Para reclamar el supuesto beneficio, el usuario debe hacer clic en un enlace y rellenar un formulario con sus datos.

El problema radica en que, al completar el formulario, la víctima está proporcionando información sensible a los estafadores. En algunos casos, los datos bancarios se ven comprometidos, permitiendo a los delincuentes realizar cargos no autorizados o incluso vaciar cuentas. Además, estos ataques suelen ir acompañados de virus informáticos que pueden comprometer la seguridad de los dispositivos.

Un vistazo a…
Tres claves para descifrar el etiquetado de cualquier alimento

Extremar las precauciones

Con motivo de este virus, la Guardia Civil ha instado a los ciudadanos a extremar la precaución y a identificar señales de alerta en estos correos. Entre los indicadores más comunes están las faltas de ortografía, direcciones de correo electrónico sospechosas y enlaces que redirigen a páginas web con nombres extraños o con una apariencia que no coincide con la del supermercado real.

Si se recibe un correo de este tipo, lo más recomendable es no hacer clic en ningún enlace y verificar la promoción directamente en la web oficial del supermercado. Además, se recomienda no proporcionar datos personales ni bancarios en páginas web de dudosa procedencia.

Actuar deprisa

En caso de haber caído en la estafa, la Guardia Civil recomienda denunciar el incidente lo antes posible y contactar con el banco para bloquear tarjetas o cuentas comprometidas. Asimismo, es aconsejable cambiar las contraseñas de las cuentas que puedan haberse visto afectadas.

Este tipo de fraudes refuerza la necesidad de mantener una actitud crítica y prudente ante las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. La precaución es una de las mejores herramientas para evitar ser víctima de estafas online.

Foto | REINER  SCT

En DAP | El timo a los clientes de Mercadona tras el que la Guardia Civil va hace meses

En DAP | Así es la nueva estafa con la que se hacen pasar por tu supermercado de confianza 

Inicio