Carrefour se despide de uno de sus clásicos en un comunicado: el 31 de marzo será su último día

Según ha advertido el director general y CEO de la empresa

Alexandre Bompard
Facebook Twitter Flipboard E-mail

En los últimos tiempos, numerosas cadenas de supermercados e hipermercados han adoptado medidas para disminuir el uso de papel y promover políticas más ecológicas. Este enfoque responde a una creciente conciencia ambiental y a la necesidad de implementar prácticas sostenibles en el sector minorista.

Carrefour España se suma a esta tendencia con una decisión significativa: a partir del 31 de marzo, dejará de distribuir sus tradicionales folletos de ofertas en formato físico. Esta iniciativa, anunciada por el director general de la cadena, Alexandre Bompard, tiene como objetivo principal reducir el impacto ambiental y avanzar hacia una mayor sostenibilidad.

Un vistazo a…
Tres claves para descifrar el etiquetado de cualquier alimento

Según Bompard, desde 2022, Carrefour ha estado digitalizando todos sus catálogos a través de su página web, aplicación móvil, correo electrónico y WhatsApp. Esta estrategia ha permitido evitar el uso de 15.000 toneladas de papel al año, generando un ahorro que se reinvierte en ofrecer mejores precios a los clientes.

Con la eliminación de los folletos en papel, las promociones y ofertas estarán disponibles exclusivamente en las plataformas digitales de Carrefour. Los clientes podrán acceder a esta información mediante la página web oficial, la aplicación móvil, correos electrónicos y mensajes de WhatsApp. Esta transición busca ofrecer un servicio más accesible, rápido y actualizado, con novedades y promociones semanales.

Sin embargo, este cambio podría representar un desafío para aquellos consumidores menos familiarizados con las tecnologías digitales o con acceso limitado a internet. La empresa confía en que la digitalización de sus ofertas permitirá un servicio más eficiente y personalizado, adaptado a las preferencias de los clientes y con actualizaciones más ágiles.

Carrefour inició su andadura en España en 1973 con la apertura de un hipermercado en El Prat, Barcelona. Desde entonces, ha experimentado un crecimiento notable, contando actualmente con más de 1.300 tiendas en el país, entre supermercados e hipermercados.

A nivel internacional, la cadena está presente en más de 40 países, sumando más de 14.000 establecimientos. En el mercado español, Carrefour se posiciona como la segunda cadena en cuota de mercado, con un 7,4%, situándose detrás de Mercadona y por delante de otras cadenas como Lidl o Dia.

La eliminación de los folletos en papel se suma a otras iniciativas de Carrefour orientadas a la sostenibilidad, como la opción de no imprimir el ticket de compra en papel y la reducción del uso de este material en transacciones con proveedores. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para minimizar el desperdicio y promover prácticas respetuosas con el medio ambiente.

La digitalización de las ofertas también ofrece ventajas en términos de eficiencia y personalización. A través de las plataformas digitales, Carrefour puede actualizar sus promociones de manera más ágil y adaptarlas a las preferencias de los clientes, mejorando así la experiencia de compra.

Imágenes | LinkedIn Alexandre Bompard

En DAP | Los 13 mejores productos de marca blanca de Carrefour, según el equipo de Directo al Paladar

En DAP | Los 29 mejores productos de marca blanca de Mercadona, según el equipo de Directo al Paladar

Inicio